El conseller de Economía, Hacienda e Innovación de Baleares, Carles Manera, aseguró hoy que el Govern da un "sí claro y nítido" al nuevo modelo de financiación autonómica, porque el texto de la reforma "recoge el objetivo" de la comunidad de situarse en la media estatal de la financiación per cápita, dado que ese aspecto "ya ha sido aceptado políticamente" por el Gobierno central.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Además, Manera advirtió que en estos momentos el número concreto de recursos que se destinarán con el sistema "interesa relativamente", dado que esa cifra se establecerá "de forma mucho más afinada" en la posterior Comisión Bilateral Mixta una vez que el MODELO (XGMD.MC)se convierta en ley orgánica.
A su vez, el conseller de Economía, Hacienda e Innovación del Govern rechazó las interpretaciones que tildan el acuedo alcanzado con el Ejecutivo central de 'mínimos', puesto que con su aplicación Baleares pasa a recuperar 21 puntos porcentuales en relación al modelo anterior, algo que es satisfactorio para el Govern.
"Lo importante de hoy es que salga para Baleares ese acuerdo que se llega a la media de financiación, y que ya ha sido aceptado técnicamente por el Ministerio", añadió Manera a los medios de comunicación momentos antes de comenzar el Consejo de Política Fiscal y Financiera, quien recalcó que el apoyo de Baleares se condiciona a ese objetivo recogido en la redacción del sistema, que debe ser aprobado por este órgano.
Además, el conseller de Economía, Hacienda e Innovación detalló que los recursos adicionales que otorgará el sistema a Baleares se pueden aproximar a una franja de 500 millones de euros, aunque matizó de nuevo que las cantidades específicas se perfilarán en la citada comisión mixta y que lo relevante es que con el nuevo modelo "Baleares quedará en la media".
"Si son 500 son 500, si son 550 serán 550, si son 420 pues serán 420. La cifra que llegue será la media de financiación per cápita", apostilló el conseller para incidir en que aún faltan por perfilar del sistema en la Consejo, aunque Baleares se mostrará a favor del modelo que condicione los recursos a ese horizonte.
Finalmente, precisó que el modelo de financiación incluirá "una cláusula" para estipular que, a través de los fondos de Competitividad y de Suficiencia, "Baleares llegará a la media de financiación per cápita", una disposición que es "una realidad" y que afectará a las comunidades con saldo negativo en el Fondo de Suficiencia como es el caso de las islas.
Relacionados
- CPFF.- Castilla y León se abstendrá "a priori" en el nuevo modelo de financiación autonómica
- Rajoy cree que las comunidades del PP se abstendrán en la votación sobre el nuevo modelo de financiación
- Financiación.-CyL acusa al Gobierno de "chantajear" a las comunidades con el nuevo modelo
- Financiación.- Areces replica al PP que no se puede explicar el modelo cuando todavía está en debate y sin aprobar
- AMPL.- Financiación.- Cospedal dice que el PP rechaza un modelo donde ha primado "mantener el sillón" de Zapatero