
La rivalidad política sobre la nueva financiación autonómica también se notará muy pronto en el bolsillo de los contribuyentes. Y es que Hacienda está estudiando introducir cambios en la manera de realizar la declaración del Impuesto sobre la Renta (IRPF), principalmente para trabajadores y autónomos.
En este sentido, Hacienda baraja "introducir cambios en los modelos y programas de ayudas a fin de hacer más visible el carácter del IRPF como tributo cedido a las comunidades, en el que se distingan los importes correspondientes al Estado y a la comunidad", explica el proyecto de la reforma territorial y según publica Expansión.
Además, la Agencia Tributaria presentará una declaración única, que en un principio no deberá añadir más trámites al contribuyente, pero en la que se diferenciará por un lado el dinero que se paga al Estado, y por otro, el montante que irá directamente a las Comunidades Autónomas.
Este nuevo modelo puede tener sus ventajas, ya que incrementa la competencia fiscal entre las comunidades, es decir, las CCAA en las que se ha reducido el tipo del tramo autonómico del IRPF, entre las que se encuentran por ejemplo Madrid y Murcia, se situarán entre las regiones más viables para trabajar o llevar a cabo cualquier tipo de actividad económica.
Mientras que, por el contrario, las comunidades que no se deciden por las bajadas de impuestos deberán dar explicaciones a los ciudadanos sobre cuál es el destino del dinero extra recaudado y si es completamente necesario hacerlo.