El estatal Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (SENASAG) declaró emergencia sanitaria en la rica provincia de Santa Cruz, centro de millonarias inversiones agroindustriales, donde se han detectado hasta la fecha los focos infecciosos, y movilizó a la gobernación de esta región que desembolsó recursos económicos para paliar el mal.
LA PAZ (AFX-España) - Autoridades sanitarias bolivianas se declararon en estado de emergencia por la aparición de cuatro focos de fiebre aftosa en el ganadero oriente del país, que afectaron inmediatamente sus exportaciones de carne y lácteos a la Comunidad Andina (CAN) y Brasil.
El SENASAG informó este martes que están confirmados los cuatro puntos de infección y ordenó la investigación de 22 haciendas de criaderos de ganado en la misma región oriental para establecer si existen otros casos.
La aparición de la fiebre infecciosa afectó inmediatamente las exportaciones de carne y lácteos a la CAN y Brasil.
El brasileño Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento impuso barreras sanitarias en la frontera con Bolivia para evitar el ingreso de carnes y animales contaminados y el Departamento de Salud Animal (DSA) ordenó reforzar las acciones de vigilancia.
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ), la entidad que agrupa a los empresarios del sector admitió que sus exportaciones de carne y lácteos a los países andinos se han paralizado y su mercado en Perú es el más afectado y pidió al gobierno ayuda urgente.
El privado Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó que las exportaciones a Perú representan unos 5,2 millones de dólares en leche y pulpa, 2 millones en mantequilla y 1,5 millones de dólares en carne.
Las exportaciones a Ecuador son menores y representan apenas unos 200.000 dólares en carne y lácteos.
El boliviano SENASAG también amplió la emergencia en las provincias occidentales de La Paz y Oruro, aunque la actividad ganadera es pequeña y más orientada a los mercados internos.
Las autoridades sanitarias han ordenado la paralización de la compra y venta de ganado en los mercados internos y ha suspendido toda feria pública donde se comercializan estos animales.
De acuerdo a datos del SENASAG, Bolivia cuenta con 6,6 millones de cabezas de ganado, principalmente en las provincias orientales de Beni (45%) y Santa Cruz (30%).
La fiebre aftosa es una enfermedad que puede contagiarse a través del contacto directo entre animales sanos y enfermos o puede transportarse en la ropa de las personas y los vehículos.
El mal ataca a bovinos, porcinos, caprinos y ovinos, aumentando la mortalidad de los animales, con las consecuentes pérdidas para los ganaderos.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Aterrizaje de emergencia de un vuelo Air Mostrum
- Empresas piden ensayos de emergencia a escala UE frente a averías o ataques
- ARABIA SAUDITA- Reunión de emergencia de la OPEP no es necesaria -ministro
- Atentado de Barajas: los servicios de emergencia localizan el cuerpo del segundo desaparecido
- Un avión ruso aterriza de emergencia en Praga por un posible secuestro