Economía

A este ritmo, el BCE se tirará comprando cédulas hasta el verano de 2016

Jean-Claude Trichet, presidente del BCE.

EURUSD

06:45:04
1,1319
+0,33%
+0,0037pts

En la primera semana de adquisición de títulos hipotecarios, la entidad apenas ha empleado 162 de los 60.000 millones de euros destinados a fomentar la actividad crediticia.

"Vísperas de mucho, días de nada", establece el refrán. Y ésta es la sensación que deja la primera semana de compras de cédulas hipotecarias por parte del Banco Central Europeo (BCE).

La institución monetaria presentó por todo lo alto su programa de adquisición de este tipo de títulos entre los meses de mayo y julio. Es más, en su última reunión, celebrada el pasado día 2, concretó que los objetivos perseguidos por esta iniciativa eran cuatro, todos ellos de lo más ambicioso: promover la caída de los intereses en el mercado monetario; facilitar las condiciones de financiación para los bancos y las empresas; convencer a las entidades de crédito de que mantengan y expandan los préstamos a sus clientes; y mejorar la liquidez en segmentos importantes de los mercados de deuda.

Para tal empresa, había dispuesto nada menos que 60.000 millones de euros, una cantidad que tiene previsto 'disparar' hasta el 30 de junio de 2010.

Sin embargo, los primeros compases del plan no están respondiendo a las expectativas. En la primera semana, la entidad presidida por el francés Jean-Claude Trichet apenas ha empleado 162 millones de euros, es decir, el 0,27 por ciento de toda su munición. Un saldo de lo más decepcionante.

Es más, a este ritmo, lejos de atenerse al calendario propuesto, se tirará comprando cédulas durante siete años, un mes y una semana más. O lo que es lo mismo, hasta el verano de 2016. "La lentidud con la que está comprando pone de manifiesto que esta medida, como otras adoptadas por el BCE, ha llegado tarde", reconoce el director de análisis de una firma española.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky