MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El secretario de Economía Social y Autoempleo de CC.OO., Jordi Ribó, pidió hoy que sean los Servicios Públicos de Empleo (el antiguo Inem) y no las mutuas de accidentes laborales y enfermedades profesionales los que gestionen la futura prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos.
Ribó señaló que los perceptores de esta prestación -cuyo diseño está ultimando el Gobierno- deberían ser autónomos sin trabajadores a su cargo, que hayan cotizado para percibir la prestación, excluyendo de la misma a los autónomos que formen parte de Consejos de Administración con retribución, titulares de empresas, accionistas y/o rentistas, con la excepción de cooperativistas cotizantes al RETA.
El sindicato subrayó que esta prestación debe ser contributiva y tener las mismas condiciones que las prestaciones por desempleo de los trabajadores asalariados en cuanto a duración y proporcionalidad.
Asimismo, Ribó aseguró que los beneficiarios de la prestación deberían estar inscritos en las oficinas públicas de empleo y poder acceder a políticas activas de empleo, tanto en su aplicación como en su gestión.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Caype ve un "agravio comparativo" la propuesta para la prestación por cese de actividad de autónomos
- Economía/Laboral.- UPTA valora favorablemente la prestación de paro diseñada por Trabajo para los autónomos
- Economía/Laboral.- Conae considera "positivos" los planes de Trabajo sobre la prestación por desempleo de los autónomos
- Economía/Laboral.- CiU pide incluir a los autónomos en las ayudas a parados sin prestación y que las gestionen las CCAA
- Economía/Laboral.- Asnepa dice que 300.000 autónomos cerrarán su negocio antes de cobrar la prestación por desempleo