MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El grupo parlamentario de CiU ha registrado una iniciativa en el Congreso de los Diputados con la que pretende instar el Gobierno a que la ampliación de las ayudas para los parados que hayan visto agotadas sus prestaciones por desempleo, que negocia con comunidades y agentes sociales, incluyan también a los autónomos desocupados que se hayan dado de baja del RETA.
En una moción que se votará en el primer Pleno ordinario de septiembre del Congreso de los Diputados, la federación nacionalista apuesta también por unificar en una sola prestación los actuales subsidios de desempleo y la Renta Activa de Inserción, dejando su gestión en manos de las comunidades autónomas.
En un comunicado, el portavoz de Trabajo de CiU, Carles Campuzano, plantea además que se vincule la percepción de ayudas a los parados a la formación y a la participación en actividades de interés público y la aceptación de ofertas de trabajo, para darles una "oportunidad efectiva" en su incorporación al mercado laboral. En el caso de los trabajadores autónomos las acciones formativas podrán estar vinculadas al inicio de nuevas actividades.
Campuzano reiteró su preocupación por el "riesgo de fractura social" que supone el número creciente de parados que están agotando su prestación, como ya transmitió la semana pasada al ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, en el transcurso de la interpelación parlamentaria que dio origen a esta moción.
ENSEÑAR LAS LENGUAS OFICIALES A LOS INMIGRANTES EN PARO
En la iniciativa, CiU apuesta por promover el aprendizaje de las "lenguas oficiales del Estado en cada comunidad autónoma" entre los extranjeros en paro ya que considera que su conocimiento es un "instrumento fundamental" para desarrollar cualquier actividad laboral en España.
Asimismo, propone habilitar los recursos de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo que no fueron utilizados durante el 2008 para incrementar los recursos presupuestados este año en la formación de los afectados por Expedientes de Regulación de Empleo (ERE's).
Relacionados
- Economía/Laboral.- Más de la mitad de los universitarios quieren ser funcionarios y sólo dos de cada cinco, autónomos
- Economía/Laboral.- UPTA pide una ayuda de 450 euros durante 6 meses para los autónomos que hayan perdido su actividad
- Economía/Laboral.- UPTA dice que las últimas medidas laborales aprobadas no son efectivas para pymes y autónomos
- Economía/Laboral.- ATA destaca que el régimen de autónomos es el único que pierde afiliación de extranjeros en mayo
- Economía/Laboral.- ATA pide un 'contrato de crisis' para autónomos y 4.000 millones para incentivar la contratación