Convocan una nueva reunión el jueves para abordar con "más precisión" cada uno de los temas
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La reunión del diálogo social que mantuvieron hoy Gobierno y agentes sociales concluyó sin acuerdo y con una nueva propuesta sobre la mesa que incluye una prórroga de seis meses de la ayuda temporal de 420 euros mensuales para los parados que hayan agotado todas las ayudas. El texto, en cambio, no contempla ninguna propuesta concreta para reducir las cotizaciones sociales de las empresas.
En el encuentro, que duró alrededor de dos horas y terminó sobre las 20.30 horas, se abordó el documento que esta misma mañana el Gobierno envió a sindicatos y patronal para que pudieran valorarlo y que, según fuentes sindicales, supone cierto avance respecto al anterior pero no presenta "muchas novedades".
En concreto, fuentes de CC.OO. señalaron a Europa Press que el encuentro mantenido hoy mejora "el clima" del diálogo social tras la reunión de la pasada semana, a pesar de que los temas centrales de la negociación "siguen abiertos", lo que provoca que el nuevo documento sea aún "insuficiente" para cerrar aspectos esenciales del acuerdo.
Uno de los temas más importantes para los sindicatos es la ampliación a un periodo de un año de la ayuda temporal de 420 euros mensuales en la que trabaja el Gobierno para los parados que han agotado las prestaciones anteriores y que, inicialmente, el Ejecutivo proponía que durara seis meses.
En este sentido, el el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, aseguró a Europa Press que el nuevo texto contempla la posibilidad de establecer una prórroga de esta ayuda durante un periodo de seis meses, algo que tanto para CC.OO. como para UGT es "insuficiente" porque no supone una garantía y porque se plantea como hipótesis y no como una propuesta cerrada, que además estaría supeditada a la evolución de los indicadores económicos.
Sobre la rebaja de cotizaciones, una de las principales demandas de la CEOE, Ferrer explicó que el texto no incluye una propuesta concreta porque el Gobierno tiene intención de negociarlo de forma bilateral con sindicatos y patronal, aunque existen rumores que apuntan a que la rebaja podría ser finalmente de dos puntos.
En este sentido, CC.OO. aseguró que este tema "no se ha tratado" en la reunión y recordó que el sindicato liderado por Ignacio Fernández Toxo no contempla ninguna hipótesis de rebaja de cotizaciones porque es necesario preservar la sostenibilidad del sistema.
De hecho, una hora antes de que finalizara la reunión, fuentes de CC.OO. explicaron a Europa Press que que rebajar dos puntos las cotizaciones sociales costaría unos 7.200 millones de euros a la Seguridad Social y acabaría llevando al sistema un déficit del 0,05% en el año 2011. En concreto, el sindicato calcula que cada punto de las cotizaciones supone un 0,35% del PIB.
Sobre otras propuestas que se están tratando actualmente en el diálogo social, Ferrer aseguró que las formulaciones sobre la incapacidad temporal y la lucha contra el absentismo laboral pasarán a discutirse en un grupo de trabajo del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), mientras que todo lo relacionado con las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) se tratará en la trasposición de la directiva europea sobre esta materia.
EL TEXTO MEJORA AL ANTERIOR, PERO ES INSUFICIENTE.
Por su parte, CC.OO. se limitó a decir que el nuevo texto sigue siendo insuficiente porque no cierra ninguna de las materias, aunque mejora considerablemente el anterior y sienta las bases para avanzar en una nueva dirección. "El clima ha mejorado", subrayaron las fuentes.
Ferrer subrayó también que todos los temas "están muy abiertos", aunque aseguró que el Gobierno ha puesto de manifiesto su intención de escuchar las propuestas de los agentes sociales y adelantó que la próxima semana se celebrará un nuevo encuentro tripartito para seguir trabajando.
En este sentido, las fuentes de CC.OO. confirmaron a Europa Press que el próximo encuentro se celebrará el próximo jueves y que la intención es abordar con "mucha más precisión" los temas que hoy se han tratado en la reunión.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La reunión del diálogo social concluye sin acuerdo y con una nueva propuesta sobre la mesa
- Economía/Laboral.- La reunión del diálogo social concluye sin acuerdo y con una nueva propuesta sobre la mesa
- Economía/Laboral.- Granado confía en superar las diferencias del diálogo social en un plazo de tiempo "razonable"
- Economía/Laboral.- Granado confía en superar las diferencias del diálogo social en un plazo de tiempo "razonable"
- Economía/Laboral.- Méndez ve el diálogo social mejor encarrilado y pide al Gobierno que la ayuda a parados dure un año