Economía

Cuando el parado es el cliente: las empresas se rifan al desempleado

La cartilla del paro, sinónimo de exclusión y de dificultades económicas, significa que las puertas del mercado laboral se cierran por un tiempo, considerable en momentos de crisis. Sin embargo, ese mismo documento abre una opción de ahorro en el consumo y puede llegar a ser garantía de descuentos y ventajas para los trabajadores que están desempleados.

Así que no importa el motivo: para fidelizar futuros clientes o ayudarlos en la actual situación de dificultad, algunas empresas decidieron no excluir a los desempleados de su clientela, sino centrarse en ella, ya que representa 3,6 millones de personas en el conjunto nacional.

Hyundai

La empresa se compromete a pagar la cuota de financiación durante un año, hasta un máximo de 600 euros al mes, a los clientes de entre 18 y 65 años que hayan adquirido un coche Hyundai y a causa de la crisis económica hayan perdido su puesto de trabajo. En este tipo de financiación, no es habitual que se supere esta cifra, según la compañía.

Para aquéllos que opten por el pago al contado, la ayuda es de 350 euros mensuales. Los clientes que se beneficien de estas medidas no tendrán que realizar ninguna aportación económica ni verán aumentado el precio del vehículo o sus condiciones de financiación, sino que deben prestar atención al plazo de carencia (tres meses). La cobertura de la cuota mensual es válida a partir del momento en que el cliente se inscriba en el Servicio Público Estatal de Empleo (SPEE) como demandante de un puesto de trabajo.

Rumbo

Devolverá hasta el día 30 de septiembre el importe íntegro de sus reservas hoteleras a aquellos clientes que queden en situación de desempleo o bien que, por haberse incorporado a un nuevo puesto, no puedan disfrutar de los días previstos para sus vacaciones.

Los clientes que quieran acogerse a esta garantía (válida para los destinos en la costa) y deseen cancelar sus reservas sin gasto alguno, sólo tienen que contactar, al menos con dos días de antelación a la fecha de inicio del viaje, con el Centro de Atención al Cliente. La solicitud debe ser realizada a través del correo: clientes@rumbo.es.

Plato & Placer

El restaurante Plato & Placer ofrece un descuento del 10% a los parados y a sus acompañantes. La oferta está sujeta a todos los precios de la carta, sin tener que optar a un menú especial, sino que se puede pedir lo que más apetezca. La promoción es válida para cualquier día. En el caso del menú degustación, el descuento alcanza el 60%. Para disfrutarlo, el único requisito es presentar la cartilla del paro y el DNI, cuando llegue al restaurante. El local está ubicado en la Calle Morería, Madrid.

Telefónica

En tiempos de crisis y ahorro, Telefónica decidió readaptar su oferta para atender las nuevas necesidades de los consumidores que ahora piensan en contener los gastos mensuales. Según la compañía de telefonía, medio millón de clientes en paro podrán beneficiarse de un 50% de descuento en sus facturas de comunicaciones (con un límite de 20 euros por cuenta).

Desde que el 17 de marzo pasado Telefónica anunciara las medidas para ayudar a sus clientes desempleados, la operadora ya ha recibido y tramitado 110.000 solicitudes, habiéndose descargado de la página web Telefonica.es/teayudamos 220.000 formularios. Además, los empleados que se desvinculen de sus empresas, a través de los procesos de regulación de empleo (ERE), podrán mantener el número del móvil corporativo y obtener el mismo descuento citado anteriormente.

De acuerdo con la empresa, el cambio de titularidad de la línea, de la empresa al particular, estará exento de cargo alguno y, además, se asignarán a la cuenta del cliente 2.000 puntos que le permitirán acceder a un nuevo teléfono móvil pagando un precio aproximado de 50 euros. Esta iniciativa es válida hasta la factura de enero de 2010.

Pero estas ventajas no son sólo para los trabajadores, también se pueden acoger a ella las pymes, que se podrán beneficiar de un descuento de hasta el 50% en su tarifa durante su primer año de vida. Según la empresa, 8.000 nuevos negocios ya se beneficiaron de esta acción.

Marta perea

Los miércoles, los desempleados tienen descuento de 50% en cualquier servicio ofrecido por la peluquería Marta Perea, que está ubicada en la Plaza Juan Benet 9, en Vicálvaro, Madrid. El horario de funcionamiento del establecimiento es de las 10:00 a las 20:00. La promoción estará vigente hasta diciembre, según la propietaria. Los interesados en "aumentar la autoestima" deben solicitar cita por teléfono y presentar la cartilla del paro y el DNI.

Air Europa

La compañía del grupo Globalia Air Europa ha puesto en marcha un seguro gratuito que permitirá anular los billetes sin cargo alguno a quienes, tras haberlos adquirido, les sobrevenga una situación de desempleo. En estas circunstancias, la aerolínea no cobrará penalización por la anulación de los billetes, siempre que ésta se produzca al menos con 48 horas de antelación a la salida del vuelo. La devolución afecta tanto al total de la tarifa como a las tasas.

Sanitas

La compañía de seguros de salud cubrirá gratuitamente la prima mensual del seguro de asistencia sanitaria a sus clientes que, estando trabajando actualmente, queden en situación de desempleo, así como a aquéllos que sufran una incapacidad temporal a partir del 1 de junio. Esta cobertura es válida durante seis meses consecutivos, hasta un límite de 500 euros mensuales, y en ambos casos, hasta el 31 de diciembre de 2009.

Vodafone

En caso de desempleo o incapacidad temporal (clientes particulares y empresas o autónomos, respectivamente), los consumidores tendrán cubierto el coste de su tarifa plana (29,9 euros durante seis meses). La operadora suprimirá el consumo mínimo hasta final de año para empresas, profesionales y autónomos que hayan cesado su actividad pero quieran mantener su línea telefónica móvil. Estos clientes pasarán a tener una tarifa exenta de franquicia.

Aurgi

La cadena de recambios y de talleres de reparación rápida Aurgi ofrece el 25% de descuento a los clientes que estén en el paro. Para que se haga efectivo esta ventaja será necesario presentar el DNI, pasaporte o tarjeta de residencia y poseer la tarjeta o volante en vigor del SPEE que le corresponda para acreditar la solicitud de demanda de empleo. El beneficiario del descuento deberá ser el titular del vehículo, en caso de que éste realice algún servicio de taller.

MÁSmovil

El operador móvil ha lanzado una nueva campaña denominada MÁSpasta que invita a todos los españoles desempleados a participar, en la que incentiva y paga a sus clientes por traer al operador amarillo nuevos usuarios, recibiendo una retribución de 50 euros por cliente. Para participar, los desempleados deben acreditar estar en el paro y rellenar una solicitud para darse de alta. Una vez aceptada la solicitud, MÁSmovil firmará un acuerdo con el consumidor.

Start People

En colaboración con la Cruz Roja Española, la compañía de gestión de Recursos Humanos ofreció cursos de capacitación profesional gratuitos a parados y a colectivos vulnerables. Cuarenta personas están siendo beneficiadas por el proyecto "Plan Integra 09", que preve cursos en cuatro especialidades formativas. Además de clases teóricas, los candidatos realizarán prácticas no laborables.

Amantis

Especializada en juguetes eróticos, la tienda Amantis ofrece un 16% de descuento a los parados en la compra de cualquier producto del catálogo. Los interesados tienen dos formas de beneficiarse de la ventaja: en las compras realizadas en los propios establecimientos, en donde deben presentar la cartilla del SPEE para comprobar la situación de parado, o por internet (Amantis.net).

San Froilán

La tienda de telas ofrece descuentos del 25% a los desempleados que presenten la cartilla del paro y el DNI. Según el establecimiento, que está ubicado en la Calle Regidores 4, en León, el descuento se aplica a cualquier tipo de artículo ya sean cortinas, manteles, telas para trajes de novia, fiesta o disfraces. La fecha de caducidad de la promoción es indeterminada.

Magic Costa

La cadena ofrece a los parados descuentos del 20% sobre la reserva y si son dos adultos en desempleo los que comparten habitación, la ventaja es del 35%. Los clientes que hayan reservado y queden en paro podrán cancelarla.

Taberna Bocatín

La franquicia de restaurantes prepara una nueva campaña para el fin de este año para beneficiar a los parados. En marzo, aquéllos que presentaban la tarjeta del SPEE disfrutaron del menú anticrisis (dos bocadillos, refresco y patatas).

B. Bermúdez

La peluquería Belén Bermúdez, de Lugo, ha desarrollado una campaña para afrontar la crisis: los miércoles, los parados y sus hijos pueden cortarse el pelo sin pagar nada. Los interesados en participar deben solicitar cita, mostrar la cartilla del paro y el DNI.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky