MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Cepsa se ofrece ante la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) a permitir a estaciones de servicio arrendatarias con las que mantiene contratos de suministro en exclusiva la posibilidad de liberar los mismos y elegir libremente al suministrador.
Esta fórmula, indicaron a Europa Press en fuentes de la compañía, se aplicaría a estaciones cuyos titulares poseen el terreno y han alquilado a CEPSA (CEP.MC)la instalación. Para hacerlo, el gasolinero deberá pagar una cuantía a la petrolera fijada previamente por un consultor independiente.
En un comunicado, la petrolera explica que esta propuesta ha sido remitida por la compañía presidida por Santiago Bergareche con ánimo de resolver "la inquietud" mostrada por Competencia acerca de la duración de los contratos en exclusiva con las estaciones de servicio.
Cepsa ha enviado esta oferta "voluntaria" de compromisos que, técnicamente, consiste en el rescate anticipado de los derechos de suministro en exclusiva a las estaciones de servicio en las que la petrolera ejerce de arrendadora y ostenta el derecho de superficie.
Esta opción permitirá a los propietarios de los terreno, si así lo desean y si pagan la cuantía que se estime, no sólo contar con libertad a la hora de elegir al suministrador, sino también hacerse con la titularidad de las instalaciones.
La medida se adopta, según dice Cepsa, "dentro de la legalidad de sus acuerdos de suministro en exclusiva firmados con arrendatarios de estaciones de servicio construidas por Cepsa en terrenos propiedad del arrendatario".
CONTRATOS EN EXCLUSIVA.
Cepsa lleva años resolviendo el problema de los contratos en exclusiva con las gasolineras. En el caso del régimen de comisión, la compañía se comprometió en 2007 a redactar nuevos contratos con las gasolineras y, con ello, a dejar de fijar el precio al que se vende al público el combustible.
Según esos nuevos contratos, al distribuidor se le comunica un precio que opera como máximo y que las gasolineras pueden reducir a costa de su comisión.
La propuesta anunciada hoy va más allá del régimen de comisión e intenta resolver, a instancias del organismo presidido por Luis Berenguer, otro de los casos problemáticos relacionados con los contratos en exclusiva.
Relacionados
- Economía/Empresas.- IPIC logra un crédito de 3.600 millones para comprar el 37,5% de Cepsa
- Economía/Empresas.- Cepsa anuncia ante sus accionistas eficiencia y contención de costes frente a la recesión
- Economía/Empresas.- Cepsa anuncia ante sus accionistas eficiencia y contención de costes frente a la recesión
- Economía/Empresas.- Cepsa baraja un recorte de entre el 10% y el 12% de sus inversiones en 2009
- Economía/Empresas.- Cepsa baraja un recorte de entre el 10% y el 12% de sus inversiones en 2009