MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, confió hoy en la posibilidad de que empresarios, sindicatos y Gobierno alcancen un acuerdo en materia de diálogo social antes de finales de agosto.
Salgado, que clausuraba unas jornadas financieras organizadas por Caja Madrid y El País, indicó que dicho acuerdo incluiría una prolongación de las prestaciones por desempleo en una nueva modalidad ligada a la formación, tal y como figuraba en el borrador del acuerdo que les fue entregado a los agentes sociales en la última semana de junio.
En cualquier caso, Salgado indicó que "no corresponde al Gobierno decir cuáles son los puntos de acuerdo entre sindicatos y las organizaciones empresariales", si bien subrayó la "buena disposición" de las partes implicadas a la hora de abordar los problemas del mercado de trabajo.
Por otra parte, la vicepresidenta segunda volvió a marcar el 15 de julio como fecha posible para alcanzar un acuerdo en materia de financiación autonómica, aunque reconoció que "cuando hay intereses contrapuestos es difícil contentar a todos".
Salgado, que mantuvo una reunión para abordar este tema por la mañana y todavía tiene que celebrar otra, destacó que los presidentes de las comunidades autónomas tienen la obligación de solicitar más recursos para sus regiones, mientras que su obligación es intentar atender esas peticiones hasta donde el presupuesto alcance. "Estámos cerrándolo", dijo.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Méndez dice que el diálogo social está "muy difícil" porque la CEOE "se ha subido a la parra"
- Economía/Laboral.- Méndez dice que el diálogo social está "muy difícil" porque la CEOE "se ha subido a la parra"
- Economía.- (Ampl.) Rajoy exige al Gobierno que aborde la reforma laboral aunque no haya acuerdo en el diálogo social
- Economía/Laboral.- Rajoy exige al Gobierno que aborde la reforma laboral aunque no haya acuerdo en el diálogo social
- Economía/Laboral.- Rajoy exige al Gobierno que aborde la reforma laboral aunque no haya acuerdo en el diálogo social