BILBAO, 8 (EUROPA PRESS)
BBK logró en el primer semestre del año un beneficio de 186 millones, lo que supone un aumento del 5,1 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. El volumen de negocio en esos seis meses alcanzó los 46.997 millones de euros.
Además, la caja incrementó la Obra Social en un 17,5 por ciento y el crédito a la empresa en un 8,4 por ciento, según informó en un comunicado.
La entidad destacó que todo los márgenes experimentaron incrementos positivos, especialmente el margen de intereses, que alcanzó los 234,7 millones, con un crecimiento del 29 por ciento.
BBK manifestó que los habituales criterios de rigor en el control de costes permitieron disminuir un 0,5 por ciento los gastos de administración, que alcanzaron los 152,1 millones de euros.
De esta forma, el índice de eficiencia mejoró con respecto al pasado año y se situó con un 33,92 por ciento entre los mejores del sector financiero, según destacó.
Asimismo, subrayó que el control de la morosidad permite a BBK mantener su tasa en un 2,23 por ciento, lo que la sitúa entre las más bajas del sector financiero y menos de la mitad de la media del sector de cajas. Por su parte, el índice de cobertura alcanza el 97,09 por ciento.
La caja destacó que se consolida como la entidad "más solvente" del sistema financiero con un ratio de solvencia superior al 21 por ciento. Según manifestó, esta fortaleza ha sido confirmada recientemente por la agencia internacional de calificación de riesgo crediticio Moody's, que "ha vuelto a reafirmar la rentabilidad, la solvencia y el perfil de riesgo de la caja, manteniendo sus 'ratings' en un contexto en el que ha revisado a la baja el rating de 38 de las 41 entidades financieras españolas que califica".
BBK manifestó que estos resultados son consecuencia de la buena evolución del Plan Director tanto en lo referente al Resultado de Explotación como al Volumen de Negocio.
VOLUMEN DE NEGOCIO
El volumen de negocio en este semestre alcanzó los 46.997 millones de euros, impulsado por el crecimiento del 6,4 por ciento de los recursos, donde destaca el "buen comportamiento" de los nuevos depósitos estructurados, que han logrado "duplicar" el saldo en esta partida.
La entidad subrayó que el incremento del negocio de BBK durante el primer semestre de 2009, es fruto del "buen comportamiento" de todas las redes, tanto en el negocio de empresas como en el de particulares.
BBK incrementó su actividad crediticia, tanto en particulares como para empresas, lo que explica que la inversión crediticia haya crecido un 5,1 por ciento, con un crecimiento de un 5,2 por ciento en el caso de la red minorista y del 8,4 por ciento en la red de empresas, en gran medida a través de una política comercial basada en el apoyo financiero a pymes, comercios y autónomos.
A lo largo de los primeros seis meses del año, BBK ha ampliado a 1.000 millones la línea de financiación especial a pymes. En total, más de 1.500 empresas accedieron a financiación por importe de 746,5 millones de euros desde que el pasado octubre BBK pusiera en marcha esta línea especial de financiación.
De estos créditos que BBK ha concedido en condiciones preferentes, el 54 por ciento, fue utilizado por las empresas para inversiones en activos fijos, el 30,5 por ciento fue destinado a operaciones de circulante, y el 15,5 por ciento restante a operaciones de importación y exportación.
Asimismo, BBK ha renovado los convenios de colaboración que mantiene con diversas asociaciones de comerciantes, y ha habilitado una línea de 100 millones de euros para el apoyo de las sociedades laborales del País Vasco.
La caja indicó que, en el mercado hipotecario, con un crecimiento del 4,5 por ciento de los préstamos, BBK mantiene su "indiscutible liderazgo" en Vizcaya, "donde prácticamente uno de cada dos préstamos formalizados es de la caja".
Los Fondos de Inversión de BBK mantienen desde finales del ejercicio pasado, una "constante" tendencia hacia la recuperación, con un incremento que alcanzaba el 7,5 por ciento al final del primer semestre.
Respecto a los planes, aseguró que mantienen la misma tendencia, con un crecimiento del 5,8 por ciento en Baskepensiones y del 29,1 por ciento en los Planes de Pensiones.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bodegas Bilbaínas reduce su beneficio un 22,6% en el primer semestre, hasta 1,23 millones
- Economía/Motor.- Bridgestone reduce su beneficio un 92% en 2008 y prevé pérdidas para el primer semestre de 2009
- Economía/Empresas.- Econocom incrementa su beneficio en el primer semestre un 14,2%, hasta 7,3 millones de euros
- Economía/Empresas.- Scott Wilson redujo un 4% su beneficio atribuible en su primer semestre fiscal
- Economía/Empresas.- El beneficio neto de CVNE sube un 9,3% en el primer semestre de su ejercicio fiscal