MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El Banco Central Europeo (BCE) no descarta que la Eurozona emprenda la recuperación después del primer semestre de 2010, a la luz de las incertidumbres que se ciernen sobre la economía, según afirmó hoy el miembro del comité ejecutivo del instituto emisor, José Manuel González-Páramo.
Según las previsiones que maneja el organismo, algunos países de la zona euro "seguramente" registren una tasa de crecimiento positivo en la primera mitad del año próximo, aunque este escenario "está lleno de incertidumbre", por lo que no cabe excluir que no se produzca un retraso.
González-Páramo, que hizo estas declaraciones tras participar en el 'IX Encuentro financiero de Caja Madrid', indicó que el BCE mantendrá por el momento su linea de actuación, tanto en relación al control de la inflación, como para fomentar la liquidez en los mercados con el fin de reactivar la actividad.
"El BCE lo que tiene que hacer es seguir aplicando una política monetaria que asegura la estabilidad de precios a medio plazo y una política de gestión de liquidez que garantiza el acceso ilimitado a toda entidad solvente", dijo, al ser preguntado sobre la posibilidad de que articule nuevas medidas de financiación.
Asimismo, descartó que la entidad que preside Jean Claude Trichet se plantee la adopción de medidas de inyección de liquidez a los mercados sin intermediación de las entidades financieras, tal y como hace la Reserva Federal estadounidense (Fed) a través de la compra de bonos corporativos y otros instrumentos.
Sobre los temores de algunas entidades respecto a una restricción de la liquidez que el BCE ofrece a los bancos, el miembro del consejo ejecutivo resaltó que las razones para temer que el instituto emisor vaya a dejar de hacer lo que ha estado haciendo desde el principio de la crisis "son ausentes".
"A nadie se le ha podido dar la señal de que el BCE, como provisor de liquidez y garante de la estabilidad financiera y de precios ha dejado de hacer en ningún momento" lo que tiene que hacer, dijo González-Páramo, si bien reconoció que en estos momentos atravesamos "una situación no convencional", por lo que el modo actual de proveer liquidez "no debería durar mucho tiempo".
Relacionados
- Economía/Motor.- Peugeot redujo sus ventas mundiales un 13,2% en el primer semestre, con 937.000 unidades
- Economía/Empresas.- BuyVIP supera los 28 millones de facturación en el primer semestre, más que en todo 2008
- Economía/Empresas.- BuyVIP supera los 28 millones de facturación en el primer semestre, más que en todo 2008
- Economía/Finanzas.- La inversión del capital riesgo cae un 49% en el primer semestre, el peor registro desde 2004
- Economía/Empresas.- SAS recorta un 16,4% el número de pasajeros transportados durante el primer semestre del año