NUEVA YORK (AFX-España) - Los resultados de las empresas continuarán influyendo sobre Wall Street esta semana, pero los operadores sobre todo van a concentrarse en la reunión de la Reserva Federal (Fed, el banco central de Estados Unidos) en busca de indicios en la evolución de los tipos de interés.
Por Antoine Agasse
La última semana, el índice de los 30 principales valores, el Dow Jones Industrial Average (DJIA), cayó en 0,62% para acabar este viernes en 12.487,02 puntos. Estableció no obstante un nuevo récord al cierre el miércoles en 12.621,77 puntos.
El índice compuesto del Nasdaq retrocedió en 0,64% en la semana, para cerrar en 2.435,49 puntos.
El índice Standard and Poor's 500 (SP 500), que representa mejor la tendencia general del mercado, cayó en 0,58% y acabó la semana en 1.422,18 puntos.
En el mercado de obligaciones, el índice de rendimiento del bono del tesoro en 10 años aumentó en 4,879% contra el 4,773% del último viernes, y en 30 años en 4,980% contra 4,860%.
'El acontecimiento de la semana será la postura del FOMC (el comité directivo de la Fed) que no debería ser de gran sorpresa', previno Marie-Pierre Ripert, analista de Natixis.
Según los analistas, la Reserva Federal debería mantener sus índices en 5,25% al final de su reunión del miércoles.
Según Ripert, 'el primer párrafo (del comunicado) sobre el crecimiento podría ser un poco más positivo' pero para el resto, ningún otro cambio debe ser esperado. 'En resumen, el comunicado no debería modificar las anticipaciones del mercado de un statu quo duradero sobre los índices', añadió.
Pero, Al Goldman de AG Edwards asegura que 'hay una inquietud creciente por el hecho de que la Fed podría hablar de riesgos inflacionarios y esto llega justo en el momento en que el mercado estaba dispuesto a descansar'.
Según el analista, el mercado podría continuar retrocediendo ligeramente hasta la reunión de la Reserva Federal, 'y si la Fed no dice nada demasiado alarmante, pienso que el mercado comenzará a llevarse mejor'.
Porque el telón de fondo económico queda en una situación favorable para los mercados de acciones.
'Hay cada vez más signos de que la economía tendrá un aterrizaje suave', dice Al Goldman, en referencia a las últimas cifras publicadas.
Y estos signos deberían continuar siendo alentadores la semana próxima, con un crecimiento económico esperado de 3% en el cuarto trimestre y una creación de empleos sostenida en enero (148.000 esperados para una tasa de desempleo estable de 4,5%).
En cuanto a los resultados de las empresas, continúan pegando las previsiones de los analistas, aunque en un ritmo menos constante que en el pasado.
'Resulta que cerca del 55% de las sociedades que publicaron sus resultados sorprendieron positivamente, contra el 73% en el último trimestre', aseguró Frederic Dickson, estratega de D.A. Davidson y Co. 'La ausencia de grandes títulos con sorpresas positivas y revisiones al alza de perspectivas parece ser un peso en el espíritu de los inversionistas', añadió.
Una opinión que no tiene la aprobación de todos, sin embargo. 'Los resultados de empresas decepcionaron a algunos', reconoce Al Goldman. 'Pero a mi parecer, son correctos. La mayoría de los resultados publicados son superiores al consenso de los analistas y parece que volverán a subir aproximadamente en 10% en el cuarto trimestre, lo que está por encima de la norma histórica'.
Colgate-Palmolive, Procter and Gamble, Kellogg, UPS, Boeing, Google, Kodak y ExxonMobil serán algunos unos de los grandes títulos que anunciarán sus resultados del último trimestre la próxima semana.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- WALL ST espera ansioso la reunión de la Fed de la próxima semana
- Comienza la semana: índices atascados, reunión de la Fed, datos cruciales, resultados de Google... la que nos espera
- Economía/Ganadería.- La CE espera que Rusia levante el embargo sobre Polonia en la reunión de Berlín
- IATA aún espera fijar fecha reunión con Air Madrid para definir reembolso
- Bolsa cae el 0,18 por ciento a la espera de la reunión de la FED