Economía

Economía/Macro.- De la Vega dice que España estará en el G-20 en septiembre por el "extraordinario" trabajo que ha hecho

V "legítimo" que las comunidades "intenten apretar el debate" al llegar el final de la negociación sobre financiación

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que España estará en septiembre en el G-20 debido al "extraordinario" trabajo que ha hecho el país, y lo consideró un "reconocimiento" de la comunidad internacional.

El declaraciones a la Cadena SER recogidas por Europa Press, De la Vega afirmó que la participación de España en el G-8, que se está celebrando en L'Aquila (Italia), es "muy importante" porque es la primera vez que se produce, a pesar de que "haya gente que quiera minimizar el tema".

"Vamos a estar en esa reunión por nuestro propio peso económico y también se trata de un reconocimiento a la aportación que España está haciendo en las cumbres internacionales", apuntó.

Puso como ejemplo de la importancia internacional de España el que la Unión Europea haya "generalizado" ayer el sistema de aportación bancaria que aplica nuestro país, lo que, en su opinión significa que "hay cosas que se han hecho bien".

La vicepresidenta expresó su deseo de que, de la Cumbre salgan "acuerdos importantes" que expresen el "compromiso" de los grandes países con los que ahora están pasando una situación "gravísima" de crisis alimentaria.

FINANCIACION AUTONOMICA.

De la Vega afirmó que el nuevo modelo de financiación autonómica "recoge la filosofía" de los distintos estatutos de las comunidades autónomas y se tratará de un "modelo estable" con el que se "avanzará hacia el modelo definitivo".

Con el nuevo modelo, el Ejecutivo espera que los recursos estén garantizados de forma "más equitativa, solidaria y justa" para que todos los ciudadanos "vivan donde vivan, tengan las mismas posibilidades" ya que, habrá que "tener en cuenta" las "situaciones específicas" de cada comunidad autónoma como los aumentos de población y las comunidades muy envejecidas.

La vicepresidenta primera del Gobierno considera "legítimo" que, al acercarse el final de los acuerdos, los presidentes de las comunidades autónomas "intenten apretar un poco más el debate" para alcanzar "el mejor acuerdo" para sus ciudadanos pero, en este caso, "el Gobierno piensa en todas las comunidades autónomas y en las necesidades de todos los ciudadanos" por lo que van a "ganar todos".

Se mostró satisfecha por el trabajo que ha realizado el Ejecutivo, ya que "desde el primer momento" ha buscado el "máximo consenso" con todos los grupos políticos y, además, ha "sacado adelante" prácticamente todas las iniciativas que ha planteado con un "apoyo mayoritario de la Cámara". Aunque reconoce que se encuentra en una situación "complicada", considera que "no es distinta" a la que ha vivido "otras muchas veces".

En relación a la crisis económica, apuntó que, si bien todavía existen "dificultades económicas", el país está en "la buena vía" y que la prioridad del Gobierno es "recuperar la senda del crecimiento y la creación de empleo" y ayudar a familias, empresas y entidades bancarias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky