Economía

Economía/Laboral.- Granado rechaza que "para que las empresas salgan de la crisis, entre en crisis la protección social"

El secretario de Estado de la Seguridad Social y secretario federal de Política Económica y Empleo del PSOE, Octavio Granado, se mostró hoy contrario a la rebaja de cinco puntos de las cotizaciones sociales de las empresas por considerar que se trata de algo inasumible. "No creo que sea necesario que para que las empresas salgan de la crisis económica entre en crisis el sistema español de protección social", alegó.

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de la Seguridad Social y secretario federal de Política Económica y Empleo del PSOE, Octavio Granado, se mostró hoy contrario a la rebaja de cinco puntos de las cotizaciones sociales de las empresas por considerar que se trata de algo inasumible. "No creo que sea necesario que para que las empresas salgan de la crisis económica entre en crisis el sistema español de protección social", alegó.

Granado, que hizo estas declaraciones al término de su intervención en el 'IX Encuentro Financiero de Caja Madrid' , incidió en la necesidad de mantener el sistema de protección social porque "es es una de las fortalezas que van a ayudar a este país a salir de la crisis económica", mientras que las reivindicaciones de la patronal lo pondrían en peligro.

Asimismo, Granado insistió en que no hay que entender las cotizaciones como un impuesto, sino como una aportación de la que depende una prestación futura, punto de vista que se logró con el Pacto de Toledo, en el que los españoles entendieron que de sus aportaciones depende su prestación futura.

"No son un impuesto, son una aportación que hace un trabajador o un empresario para generar unos derechos de futuro. No tienen una naturaleza exclusivamente fiscal, sino como una póliza de seguro que se paga con la seguridad de que cuando llegue la contingencia va a haber un beneficiario", argumentó.

Al ser preguntado sobre a quién puede atribuirse la difícil situación en que se encuentran las negociaciones sobre diálogo social entre patronal, sindicatos y Gobierno, Granado aludió directamente a la rebaja de cinco puntos en las cotizaciones propuesta por los empresarios.

"Como decía el clásico, las victorias tienen muchos padres y las derrotas son huérfanas, pero es cierto que algunas de las propuestas surgidas hacen más difícil un acuerdo en materia de diálogo social", reconoció, sin citar en ningún momento a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky