Economía

Presidente de Mali asegura facilidades de inversión a las empresas españolas

Madrid, 28 ene (EFECOM).- El presidente de Mali, Amadou Toumani Touré, invitó a las empresas españolas a invertir en su país y les aseguró que encontrarán "todo tipo de facilidades", además de "estabilidad y seguridad" en una economía que "se mueve para bien".

En una reunión con empresarios españoles y malienses celebrada esta semana en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Touré se mostró favorable a que el sector privado sea "la locomotora del crecimiento económico" del país, para lo cual el Gobierno africano "ha llevado a cabo diversas medidas que facilitan las cosas".

En este sentido, el ministro de Promoción de Inversiones, Ousmane Tiam, explicó que gracias al Código de Inversiones que tiene Mali se puede crear una compañía en 72 horas y las empresas no tienen que pagar impuestos por beneficios los primeros ocho años.

Además, si una compañía decide invertir en el país y construir una o varias fábricas, la importación de lo que necesite estará libre de tasas.

Mali está situado entre Argelia, Mauritania, Senegal, Guinea, Costa de Marfil, Burkina Faso y Níger, lo que lo convierte en un enclave "estratégico" para poder abrirse a otros mercados.

"Queremos convertirnos en el supermercado del África Occidental, un sitio al que todos los demás vengan a hacer las compras", aseguró el presidente de la república africana.

Con una población de 13,5 millones de habitantes y una crecimiento económico del 5 por ciento, este país en vías de desarrollo ofrece interesantes oportunidades a España.

El país debe dotarse de infraestructuras y el Gobierno maliense ya ha manifestado su deseo de mejorar el aeropuerto de Bamako y proveer de servicios de telecomunicaciones a todas las localidades con más de 5.000 habitantes.

También se prevé el desarrollo de zonas industriales, del sector energético, sanitario, educativo, del turismo y la actividad artesanal.

El presidente de Mali destacó además que a finales de 2005 se delimitaron dieciocho bloques de prospección petrolífera y que "todavía hay cuencas libres que España puede aprovechar".

Touré insistió en que los empresarios españoles acudan a Mali, un país "con múltiples oportunidades en el que "se sentirán como en casa". EFECOM

lbm/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky