El portavoz de Fomento del PSOE y ex secretario general de los socialistas madrileños, Rafael Simancas, respaldó hoy públicamente el acuerdo sobre progresividad fiscal al que llegó el Grupo Socialista con IU-ICV la pasada semana y que finalmente se retiró horas después, y animó a ese ajuste de los impuestos pese a la "respuesta desabrida de la derecha y sus altavoces".
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El portavoz de Fomento del PSOE y ex secretario general de los socialistas madrileños, Rafael Simancas, respaldó hoy públicamente el acuerdo sobre progresividad fiscal al que llegó el Grupo Socialista con IU-ICV la pasada semana y que finalmente se retiró horas después, y animó a ese ajuste de los impuestos pese a la "respuesta desabrida de la derecha y sus altavoces".
En un artículo publicado en su página de Internet, recogido por Europa Press, Simancas argumenta que "la crisis económica ha contribuido a finiquitar la mitología que establecía supuestas verdades inquebrantables donde solo había contrabando ideológico liberal". "Uno de los mitos finiquitados se refiere a la inexorable trayectoria descendente de la presión fiscal --señala--. Parece que se acabó aquello de que ningún Gobierno se atrevería a subir impuestos".
REVISAR AL ALZA EL SISTEMA FISCAL
A su juicio, "si se quiere un poder público fuertemente inversor para estimular la demanda, un Estado en disposición de tapar agujeros en el sistema financiero, un sistema efectivo y justo de protección social y, además, que el déficit y la deuda pública se disparen, hay que revisar al alza el sistema fiscal". "Esto sí que es inexorable. No es posible gastar más sin ingresar más", proclama.
En ese sentido, sostiene que "hay una reforma fiscal pendiente" en España y apunta que "desde diversos ámbitos de la izquierda política y social se están haciendo propuestas interesantes", aunque no todas puedan aplicarse conjuntamente y de una vez.
Siguiendo el guión de la frustrada enmienda pactada por PSOE e IU-ICV, Simancas agrega que "parece sensato introducir ciertas dosis de progresividad" en elementos fiscales como la deducción de los 400 euros del IRPF o los 2.500 euros por nacimiento, y que "también puede sugerirse alguna revisión en los tipos aplicables en el IRPF sobre las rentas más altas".
"No suena mal aquello de ir equiparando la tributación entre rentas del trabajo y rentas del capital --continúa--. Probablemente hemos aplazado en demasía un impulso definitivo a la llamada fiscalidad ambiental, es decir, que tribute más quien más contamina. Cabe asimismo intensificar la lucha contra el agujero negro del fraude y los paraísos fiscales".
FIN DE PRIVILEGIOS FISCALES PARA LOS 'CRACKS'
Incluso respalda el fin de los privilegios fiscales para los futbolistas de élite extranjeros fichados en nuestro país, ya que se trata de medidas que "podrían tener efectos ejemplarizantes positivos", aunque "no sean tan definitorias ni tan concluyentes a efectos de recaudación".
El dirigente socialista anima al PSOE a explorar esa vía contando "por supuesto con la respuesta desabrida de la derecha y sus altavoces", que "son especialistas en el arte imposible del soplar y el sorber a un tiempo".
"Cada mañana reprochan al Gobierno la magnitud del gasto y del déficit, y cada tarde reclaman más y más gasto sectorialmente en ferrocarriles, en carreteras, en viviendas públicas, en ayudas a la dependencia, en financiación autonómica --avisa--. Sus fórmulas de menos impuestos y menos regulación nos han llevado a donde nos han llevado. Centrémonos en la responsabilidad de hacer lo preciso para sacar al país de esta situación, más allá de críticas oportunistas y demagógicas, y más allá de los teóricos del fracaso liberal".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Marks & Spencer incrementa sus ventas un 2,9% en su primer trimestre fiscal
- Economía.- Ayuntamiento de Madrid pide suprimir el régimen fiscal especial de Telefónica o aplicarlo a todo el sector
- Economía/Fiscal.- Francia baja a partir de mañana al 5,5% el IVA de bares y restaurantes
- Economía/Legal.- El juez pide al fiscal que analice la demanda del ex presidente de SOS contra las cajas andaluzas
- Economía/Fiscal.- Hoy acaba el plazo para presentar la declaración de la renta