Economía

Economía/Laboral.- UPTA pide que la rebaja de cotizaciones que estudia el diálogo social se extienda a los autónomos

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) pidió hoy que la rebaja de cotizaciones en medio punto que se está estudiando en la mesa de diálogo social y que afecta a contingencias profesionales (accidente y enfermedad laboral) se extienda también a los autónomos que pagan la cuota.

Para UPTA, esta rebaja de cotizaciones, planteada por el Gobierno a sindicatos y empresarios, es una "buena noticia", favorecería la recuperación del empleo y afectaría a la sostenibilidad del sistema público de pensiones.

Sin embargo, la organización consideró que, de adoptarse, este recorte de cuotas debería afectar también a los autónomos que cotizan por contingencias profesionales, ya que, de lo contrario, supondría un "agravio comparativo" con respecto a las cuotas que pagan las empresas por sus trabajadores por cuenta ajena.

Según los datos de UPTA, más de 500.000 autónomos cotizan por contingencias profesionales, una buena parte de ellos con carácter obligatorio, como es el caso de los trabajadores autónomos económicamente dependientes (TRADES). También deberán cotizar próximamente otros 300.000 que están dentro del ámbito de aplicación obligatorio de la Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo.

"Los autónomos han venido participando en estos años de la creación de los excedentes acumulados por estas contribuciones, haciendo un uso muy limitado de las prestaciones, por lo que no pueden quedar excluídos de la decisión que parece se va adoptar próximamente", advirtió el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky