La Confederación Nacional de Autónomos de Comercio, Cace-Upta, manifestó hoy su disconformidad con "la pasividad" de algunos representantes del comercio general ante la situación específica del comercio autónomo y familiar, y piden que no se deje al sector a la espera de unas rebajas favorables.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Según la presidenta de Cace-Upta, Ángeles Pelegay, "no se puede permitir que el futuro del sector se sustente en una temporada de rebajas favorable y con la esperanza de que los españoles se gasten entre 80 y 90 euros de media en este periodo, sobre todo habida cuenta de las muchas temporadas que el sector ha venido soportando la falta de financiación y de créditos al consumo por parte de los bancos".
En un comunicado, la asociación recordó que la Confederación de Autónomos de Comercio (ICOMERC.MC)presentó el pasado mes de abril a través de Upta España un Plan de Medidas Urgentes a la Mesa del Autónomo en el que se planteaban medidas de relevo generacional, aplazamiento fiscal para los comercios de las zonas urbanas y rurales, acceso a la financiación y acceso a las nuevas tecnologías como base para modernizar el sector y hacerlo más competitivo.
Relacionados
- Economía/Comercio.- El pequeño comercio no hará contratación de refuerzo para las rebajas, tras perder 128.000 empleos
- Economía/Comercio.- Las cadenas de moda lanzan descuentos de hasta el 50% un mes antes del inicio de las rebajas
- Economía/Comercio.- El pequeño comercio cierra las rebajas con una facturación de 4.000 millones, un 3% menos
- Economía/Comercio.- El pequeño comercio cierra las rebajas con una facturación de 4.000 millones, un 3% menos
- Economía/Comercio.- Los comerciantes venden un 20% más en rebajas, aunque la facturación cae un 5% por los descuentos