El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil anunció el miércoles un recorte de un cuarto de punto de la tasa básica de interés Selic, que cayó de 13,25% a 13% al año.
BRASILIA (AFX-España) - Por Jorge Svartzman
La reducción corresponde a la expectativa promedio del mercado, aunque varias instituciones financieras preveían que sería de 0,5 puntos.
La decisión fue adoptada en un fallo dividido, dado que tres de los ocho directores del Copom votaron por una reducción de 0,5 puntos, indicó la institución en una nota de prensa.
Las presiones por una rebaja mayor se acentuaron tras el lanzamiento el lunes por el presidente Luiz Inacio Lula da Silva de un plan para atraer inversiones y dar vuelo al débil crecimiento económico del país.
Se trata del décimo tercer recorte consecutivo de la Selic desde que se inició en septiembre de 2005 un proceso de flexibilización monetaria. La tasa fue reducida desde ese entonces en 6,75 puntos porcentuales (se hallaba en 19,75% al año).
Así y todo, en términos reales (descontada la inflación) sigue siendo la tasa más alta del mundo, en torno al 9%, de acuerdo con analistas.
Quienes apostaban por un recorte de 0,5 puntos alegaban que los bajos índices inflacionarios del año pasado así como las proyecciones para 2007 dejaban espacio para mantener el ritmo de la flexibilización de los últimos meses.
Los precios aumentaron 3,14% en 2006 (índice IPCA), en su menor nivel desde 1998 y bien por debajo de la meta oficial, de 4,50%.
El mercado proyecta un aumento de precios de 4% en 2007, siempre por debajo de la meta de 4,50%.
El Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) presentado por Lula trata de generar inversiones, principalmente para obras de infraestructura, con el fin de obtener un crecimiento del PIB de 4,5% este año y de 5% a partir de 2008.
El mercado, por el momento, sólo prevé un crecimiento del PIB de 3,5% en 2007.
En el plan gubernamental, las tasas deben caer a 12,20% al año en diciembre, y reducirse progresivamente hasta llegar a 10,1% a fines de 2010.
El presidente de la Confederación Nacional de la Industria, Armando Monteiro Neto, lamentó la timidez del Copom.
'Con el PAC, un movimiento más conservador de la reducción de la tasa de interés puede ser una señal inversa respecto a todo lo que el gobierno quiere para crear un ambiente favorable a la aceleración del crecimiento', afirmó.
Al presentar el plan, el ministro de Hacienda, Guido Mantega, interpeló directamente al presidente del Banco Central, Henrique Meirelles, guardián de la ortodoxia monetaria: 'El mercado está esperando una reducción de la tasa, ¿Vio, Meirelles?', dijo el ministro, quien luego aclaró que sólo quiso hacer 'una broma'.
Meirelles aseguró que no se sentía presionado por el gobierno.
La próxima reunión del Copom será el 7 de marzo.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited