MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La caída del Euríbor, que hoy marcó un nuevo mínimo al cerrar junio en el 1,610%, supondrá un ahorro de 3.000 euros para todas aquellas familias que contrataran un préstamo en los últimos tres años, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
La asociación publicó hoy el indicador del coste de la deuda hipotecaria, en el que resalta que, aunque el impacto de la variación del indicador sobre las cuotas mensuales de amortización dependerá del importe inicial del préstamo y del plazo de amortización contratados, la reducción media de las cuotas con respecto al coste inicial para los préstamos formalizados durante los últimos tres años podría superar los 3.000 euros anuales.
Asimismo, la AHE señala que rebaja de los tipos de manera progresiva durante 2008 permite que el coste medio de amortización actual de la deuda, según el Euribor (EIBOR1Y.244)de junio (1,610%), sea inferior "en casi la totalidad" de los préstamos al soportado en el momento inicial de la suscripción.
Así, las familias que contrataron un préstamo durante el primer semestre de 2009 se ahorrarán un 26% en su amortización en comparación el año anterior, que en cifras se traduce en un ahorro 2.588 euros, como consecuencia, además de la caída de los tipos, de la reducción del importe medio de los préstamos y de la evolución estable de los vencimientos.
El indicador del coste de la deuda hipotecaria compara el coste de amortización actual de los préstamos vivos con el coste inicial de los mismos y estima la variación, máxima y mínima, probable de las cuotas en función del comportamiento histórico de los tipos de interés.
La AHE también señala que en lo que queda de año va a producirse la segunda vuelta de revisiones semestrales y el rsto de revisiones anuales de los préstamos hipotecarios y recuerda que dado que en junio de 2008, el Euríbor alcanzó máximos históricos (5,3%), aquellos préstamos que se revisen anualmente durante el segundo semestre, experimentarán las mayores reducciones en las cuotas de amortización.