La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado una reunión con el secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, para reclamar al Gobierno que "cumpla los compromisos adquiridos con el sector" para reducir el impacto de la eliminación de las tarifas eléctricas especiales para riego en los costes del regadío.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La eliminación de estas tarifas ha supuesto un encarecimiento medio de la factura energética de los agricultores de entre el 60% y el 100%, según la organización agraria, que, entre otras medidas, considera necesario ampliar y abaratar las horas valle y las tarifas reducidas en horario nocturno y fines de semana.
COAG advirtió de que el aumento de los costes de la electricidad "en muchos casos" amenazan la viabilidad del regadío, puesto que los agricultores y ganaderos no pueden repercutir, como otros sectores, ese incremento en el precio final de sus productos.
En este sentido, reclamó un esfuerzo a las compañías eléctricas y al Gobierno para que se pueda ofrecer a los profesionales agrarios unas "condiciones ajustadas a la realidad del consumo" en cada una de las zonas y conseguir una mayor eficiencia a un coste razonable.
Entre los compromisos adquiridos el pasado año, la organización citó el establecimiento de un contrato de temporada de un máximo de cinco meses para regantes de alta tensión en unas condiciones más favorables.
"Este instrumento ha resultado un fracaso y muy pocos agricultores lo han firmado, ya que no se adapta a las necesidades de numerosos cultivos", explicó COAG, que reclamó que se amplíen los contratos de temporada a siete meses y que no tengan fecha de inicio prefijada (ya que el inicio está condicionado a las lluvias de cada año).
"INCERTIDUMBRE" SOBRE EL MERCADO LIBRE
Por otro lado, apuntó que en baja tensión se está produciendo un incremento progresivo de la potencia, lo que está suponiendo un "fuerte impacto" en el coste final.
"A esto se va sumar la desaparición de las tarifas eléctricas en baja tensión a partir de mañana", indicó antes de aseverar que existe "bastante incertidumbre en el sector agrario porque no se sabe cómo se va a realizar la transición del mercado regulado al libre o qué tipo de penalizaciones habrá".
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Los regantes lamentan que 2008 concluya sin soluciones a la subida de las tarifas eléctricas
- Economía/Agricultura.- COAG insta al Gobierno a desarrollar el conjunto de compromisos sobre las tarifas eléctricas
- Economía/Agricultura.- COAG pide a las eléctricas un coste razonable ante la eliminación de las tarifas para riego
- Economía/Agricultura.- El PP exige al Gobierno que prorrogue las tarifas eléctricas especiales para riego
- Economía/Agricultura.- Regantes y eléctricas se reúnen hoy para buscar soluciones a la subida de tarifas para regadíos