MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
COAG reclamó a Endesa, Iberdrola y Unión Fenosa un coste razonable del suministro eléctrico para el sector agrario ante la eliminación de las tarifas especiales para riego, lo que supone un encarecimiento medio de la factura energética de los regantes de entre el 40% y 70%.
Tras las reuniones mantenidas hoy, el responsable de Organización de COAG, Miguel Blanco, destacó la buena predisposición de los representantes de las eléctricas, que se han comprometido, según dijo, a analizar las peticiones del sector agrario con detenimiento para llegar a posibles acuerdos en próximos encuentros.
"Han entendido que los agricultores y ganaderos no tenemos las posibilidad de repercutir, como otros sectores, el aumento de los costes en el precio final de nuestros productos por lo que asumir un encarecimiento medio de la factura energética de entre el 40 y 70% es bastante complicado, por no decir imposible", dijo Blanco.
En este sentido, reclamó un esfuerzo de las eléctricas para ofrecer a los profesionales agrarios unas condiciones ajustadas a la realidad del consumo en cada una de las zonas para conseguir una mayor eficiencia a un coste razonable.
Respecto a las principales demandas de COAG en torno a las tarifas de acceso, penalizaciones, discriminación horaria y flexibilización de los contratos de temporada, la organización agraria resaltó que existe un significativa coincidencia con las compañías eléctricas para que el Ministerio de Industria adopte medidas en el menor plazo posible.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- El PP exige al Gobierno que prorrogue las tarifas eléctricas especiales para riego
- Economía/Agricultura.- El Gobierno dice que se estudiará una prórroga de la moratoria en las tarifas eléctricas de riego
- Economía/Agricultura.- COAG reclama al Gobierno que aplace la supresión de las tarifas eléctricas para riego
- Economía/Agricultura.- Asaja aboga por el mantenimiento de las tarifas especiales de riego