
CARACAS, 27 (Reuters/EP) El Gobierno de Venezuela no descarta devaluar su moneda, el bolívar, pero es consciente del impacto que esa medida tendría en los ya altos índices de inflación del país, según dijo el sábado el ministro de Finanzas, Alí Rodríguez.
El Gobierno de Venezuela no descarta devaluar su moneda, el bolívar, pero es consciente del impacto que esa medida tendría en los ya altos índices de inflación del país, según dijo el sábado el ministro de Finanzas, Alí Rodríguez.
Hablando a periodistas durante un breve viaje a Nueva York, Rodríguez pronosticó que la inflación cerrará el 2009 en alrededor de un 28 por ciento y permanecerá "alta" en el 2010, hasta que Venezuela sea capaz de reducir su dependencia de los alimentos y bienes importados.
El tipo de cambio fijo de Venezuela de 2,15 bolívares por dólar estadounidense es percibido como insostenible por los economistas, que dicen que el presidente Hugo Chávez eventualmente deberá devaluar la moneda para contrarrestar una caída en los ingresos.
Rodríguez viajó a Nueva York para asistir a una conferencia de Naciones Unidas sobre la crisis financiera. Sin embargo, no pudo dar su discurso en la conferencia, porque su vuelo fue retrasado por problemas de visado con Estados Unidos
Relacionados
- El gobierno venezolano controlará la petroquímica sin excluir capital extranjero
- El Gobierno venezolano denuncia por hipócrita el último informe de Washington sobre tráfico de personas
- Venezuela/EEUU.- El Gobierno venezolano denuncia por hipócrita el último informe de Washington sobre tráfico de personas
- Irán.- El Gobierno venezolano denuncia la "infundada" campaña internacional contra la victoria de Ahmadineyad
- El Gobierno venezolano abre un nuevo proceso contra Globovisión