Economía

Economía/Finanzas.- (Amp) UGT pide vigilancia en las actuaciones del FROB para no abrir la privatización de las cajas

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

Unión General de Trabajadores (UGT) consideró hoy que es "urgente" la aplicación del Real Decreto Ley sobre reestructuración bancaria, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, aunque reclamó "vigilancia para evitar que se abra la vía a la privatización de las cajas de ahorro" en las actuaciones del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), así como "la participación sindical en todo el proceso".

En este sentido, el secretario general de la Federación de Servicios del sindicato, José Miguel Villa, valoró de manera muy positiva que no se haya modificado la ley de cajas, pero advirtió que el sindicato "vigilará de cerca" la actuación con las cuotas participativas para evitar la privatización de las cajas.

Asimismo, UGT considera necesario que el Real Decreto Ley mantenga la supresión del derecho a voto de las cuotas participativas, y consecuentemente su representación en los órganos de gobierno para evitar la privatización diferida y encubierta de estas entidades. Además, considera que restarle valor político no va en detrimento de su valor como elemento de financiación y para la obtención de recursos.

Por otro lado, el secretario general de FES-UGT criticó la poca información que ha habido por parte del Gobierno y que se deje sólo en manos del Banco de España el control del fondo, ya que, a su juicio, es conveniente separar la regulación y la supervisión.

En este sentido, defendió que la Comisión designe una representación del Ministerio de Economía, "porque es un tema clave para la sociedad y se nutre de los Presupuestos Generales del Estado (PGE)".

El sindicato, que valora el objetivo de fortalecer el sistema financiero, señala que este Real Decreto Ley es "una de las medidas económicas de mayor calado político de esta legislatura, ya que facilita el camino hacia una nueva ordenación mapa financiero, y por ello debe formar parte del Diálogo Social".

Asimismo, aunque considera que pueden plantearse problemas de solvencia de entidades financieras, subraya la necesidad de garantizar "cuanto antes" la estabilidad del sistema, aunque hasta ahora, salvo la intervención en Caja Castilla-La Mancha, "no se ha registrado ningún otro sobresalto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky