Berlín, 19 ene (EFECOM).- La troika de presidencias de la UE, formada por Alemania, Portugal y Eslovenia, llamó hoy a los 27 estados miembros a trabajar por lograr en todo el ámbito comunitario un mercado laboral de sueldos justos y por limitar las contrataciones "atípicas".
El objetivo de la UE es fomentar "el buen trabajo" y por tal se entiende hacer que la vida laboral sea compatible con la familiar, tratar de que el trabajo tenga una remuneración adecuada y procurar limitar las contrataciones atípicas.
Así lo formula el documento final de la "troika", presentado al término del Consejo informal de ministros de Asuntos Sociales y Trabajo, en Berlín, por Alemania, actual presidencia de turno de la UE, y los dos países que la sucederán, Portugal y Eslovenia.
El documento apuesta, asimismo, por la "flexiseguridad", con la que se pretende conjugar las necesidades de flexibilización del mercado laboral con el mantenimiento de unos estándares seguridad en el empleo.
"Los estados miembros y los agentes sociales tienen una gran responsabilidad en conseguir que la flexibilización laboral no suponga una reducción de la protección del trabajador", establece la declaración.
El documento hace hincapié, asimismo, en la necesidad de fomentar la formación permanente del trabajador, de luchar contra todo tipo de discriminación laboral.
Se llama la atención, a ese respecto, sobre la discriminación que pueden conllevar "nuevas formas de contratación", que por un lado facilitan las posibilidades de incorporación al mercado laboral, pero por otra puede incurrir en marginar unos compañeros de otros.
La "troika" recuerda que los subsidios de desempleo forman parte de la "modelo social europeo" y contribuyen a la lucha contra la pobreza y la marginalidad social.
La declaración se entiende como "un posicionamiento de principios", dijo el ministro alemán de Trabajo, Franz Müntefering, en su calidad de anfitrión y presidente del Consejo.
El objetivo de la "troika" es "marcar pautas", no fijar legislaciones laborales, puesto que ello es competencia de los gobiernos nacionales, recordó.
Tanto Müntefering como el comisario de Empleo, Vladimir Spidla, coincidieron asimismo en que su cometido no puede ser más que sugerir a los estados miembros la "limitación" de contrataciones temporales o atípicas, pero no regular sobre ellas.
El Consejo informal de Berlín, convocado bajo el lema "Por un buen trabajo", centró sus debates en la "flexiseguridad" y en la búsqueda de esas pautas comunes de actuación en la UE, por encima de la diversidad de las legislaciones laborales de sus 27 miembros. EFECOM
gc/prb
Relacionados
- El recorte de última hora de la inflación también beneficia a los sueldos
- Air Madrid prevé abonar nóminas diciembre a trabajadores sueldos mas bajos
- Los sueldos subieron en Italia un 0,1 por ciento en noviembre
- CCOO recomienda empresarios subir sueldos si quieren trabajadores
- Diputados piden contratos definan sueldos e inversión petroleras