Economía

El empresariado de Castilla y León defiende su apuesta por el territorio y reivindica más competitividad

Los galardonados posan con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco
Valladolidicon-related

La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León ha entregado este martes, en la Finca San Marcos de Soria, sus Premios CEOE Castilla y León, en una jornada donde se ha defendido la apuesta por el territorio y se ha reivindicado mayor competitividad.

Unos galardones que, a propuesta de sus organizaciones provinciales, concede anualmente a todos aquellos empresarios y empresas de la Comunidad que son un ejemplo activo de compromiso y dedicación empresarial en el sector o actividad que desarrollan.

El presidente de Confederación de Organizaciones Empresariales de España, Antonio Garamendi, ha reconocido la labor empresarios de todos los sectores y de todos los territorios, que "generan riqueza, y están en el territorio fijando población, creando empleo y ayudan a avanzar a la sociedad".

El presidente de la CEOE ha reconocido que los casos de "corrupción" con vínculos al actual Gobierno de España, así como las decisiones de Donald Trump "rompen la confianza del mundo empresarial".

Por su parte, el presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León, el soriano Santiago Aparicio, ha reconocido que es un día "especial" al celebrar los premios en su casa, tras "muchos años de trabajo y al frente de la organización".

Unos premios para "reconocer el valor que tiene el empresario y por todo lo que hace por la ciudadanía y por la economía", en ocasiones "con mucho riesgo y muchas historias detrás de cada uno de ellos, de pasión, trabajo, futuro o internacionalización", como ha señalado Aparicio. Así, ha destacado la figura y el valor del empresario en una jornada en la que se ha hablado y se ha reivindicado mucho sobre la competitividad, así como las trabas para no lograr ese objetivo como las regulaciones.

El presidente de la CEOE regional también ha reivindicado más energía "para poder trabajar y hacer nuevas inversiones" ya que Castilla y León es la comunidad autónoma "que más energía limpia produce y que se va para otros lugares, lo que preocupa al empresariado ya que puede lastrar el crecimiento y la llegada de inversiones".

Apoyo institucional

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha subrayado que se trata de un reconocimiento al a excelencia y a "cómo se pueden hacer las cosas bien independientemente de donde estés cual sea la provincia, cual sea la ciudad o el municipio donde se encuentran".

Durante su intervención, Fernández Mañueco ha reafirmado el apoyo del Ejecutivo de Castilla y León a los empresarios y a los trabajadores de la Comunidad, a los que ha recordado la implicación de la Junta para garantizar, a través de la estabilidad necesaria, el funcionamiento del tejido empresarial.

Así, ha recalcado que el Gobierno autonómico "ayuda a todas las empresas que quieren instalarse, crecer e innovar en Castilla y León, impulsando, de esta manera, la generación de riqueza y empleo". Todo ello, "a través de ayudas directas, así como con apoyos a la financiación, a la innovación y a la internacionalización".

En esta XXXII edición, los premiados son Amador Cuadrado González, de Canteras Cuadrado, por la Confederación Abulense de Empresarios (CEOE Ávila); Fernando de Santiago Arteche, de Grupo de Santiago Automoción, por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE).

También Alan Swaiter y Jaime Santoalla Lorenzo, de Cementos Cosmos (Grupo Votorantim Cimentos), por la Federación Leonesa de Empresarios (FELE), y Alfonso Peña Gutiérrez, de Industrias Cárnicas Peñafría, por la Confederación de Organizaciones Empresariales Palentinas (CEOE Empresas de Palencia).

A la lista de galardonados se suman también Rafael Olmedo García-Antón, de Construcciones Eléctricas Jara, por la Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos (CEOE CEPYME Salamanca); Alberto Guijarro Román, de Granalu, por la Federación Segoviana de Empresarios (FES); y José Miguel Gimeno Espada, de Europea de Viviendas Duero Soria, por la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES).

Completan la lista Enrique Cornejo Fernández, por la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CEOE Valladolid), y Elier Ballesteros Barba, de Embutidos Ballesteros, por la Confederación Organizaciones Zamoranas de Empresarios (CEOE Zamora).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky