Economía

Ayudas de hasta 15.000 euros para los emprendedores de La Raya en Salamanca y Zamora

Un total de 175 municipios de La Raya se beneficiarán de las ayudas
Valladolidicon-related

La Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo ha publicado en el Bocyl una primera convocatoria dotada con 1 millón de euros para impulsar el autoempleo en los 175 municipios de las provincias de Salamanca y Zamora incluidos en el Plan de La Raya. Este Plan prevé puntuación adicional en subvenciones para creación de empresas, en proyectos turísticos, creación de suelo industrial, financiación para empresas, puesta en marcha de un Banco de Proyectos, así como la cooperación transfronteriza.

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Economía y Hacienda, subvencionará con ayudas de 15.000 euros a los emprendedores que inicien o hayan iniciado una actividad económica por cuenta propia y que se hayan dado de alta como trabajadores autónomos entre el 1 de enero de 2025 y el 15 de septiembre de 2026, en alguno de los 175 municipios de 'La Raya' de Salamanca y Zamora.

La Consejería ha consignado un presupuesto de 1 millón de euros y ha publicado el pasado 30 de mayo en el Bocyl las bases reguladoras de estas ayudas en el ámbito de aplicación del Plan Socioeconómico de La Raya. Este Plan, recientemente aprobado por la Junta, cuenta con una dotación total de 90,7 millones de euros y una vigencia de seis años, y tiene como objetivo el desarrollo económico, el refuerzo de la cohesión territorial, la fijación de población y la mejora de la cooperación transfronteriza.

El plazo de presentación de solicitudes de estas ayudas estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2026 y son gestionadas por la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León, fundación pública que gestiona programas de apoyo al autoempleo y a los emprendedores en distintos territorios de la Comunidad. La Convocatoria puede consultarse en: www.fafecyl.jcyl.es

Condiciones de la ayuda

Los solicitantes deben acreditar la realización de unos gastos de inicio de la actividad económica por cuenta propia, no inferior a 5.000 euros entre tres meses antes (seis meses cuando es compra de bienes inmuebles) y los 3 meses siguientes al alta. Dichos gastos pueden estar relacionados con la compra de bienes inmuebles, derechos de traspaso, mobiliario y equipamiento, maquinaria, utillaje, herramientas, equipos y aplicaciones informáticas, vehículos, servicios externos, etc. Deben mantener esa actividad durante al menos 2 años ininterrumpidos a partir del día de alta.

El impulso al emprendimiento es un factor clave para fortalecer el tejido productivo y uno de los esfuerzos estructurales más relevantes relacionado con los costes aparejados a la creación de nuevas empresas. Por ello, en un territorio como La Raya, con especiales dificultades para la implantación de proyectos empresariales resulta oportuno incentivar a las personas físicas y jurídicas que inicien una actividad económica estableciendo su actividad en algunos de los municipios del territorio como elemento tractor que contribuye a dinamizar la actividad económica del territorio.

El Plan de La Raya invertirá 90,7 millones para impulsar el desarrollo económico, el emprendimiento, el turismo y la cooperación transfronteriza en 175 municipios de Salamanca y Zamora, con una vigencia de seis años.

El Plan prevé, además de las ayudas de al menos 15.000 euros para emprendedores para financiar el inicio de la actividad económica, la puntuación adicional en subvenciones de la Junta para creación de empresas y en proyectos turísticos en los municipios de La Raya. Asimismo, se impulsa la creación, mejora y desarrollo de suelo industrial, priorizando proyectos municipales estratégicos en la zona en las provincias de Salamanca y Zamora con al menos 20 millones de euros.

Se pondrá en marcha una Estrategia Turística Integral de un gran producto turístico lineal, 'Raya Ibérica de Castilla y León' que conecte destinos turísticos en todo el territorio con sinergias con el Camino de Santiago, el Duero y la cultura del vino. Además, se destinan 10 millones en un fondo de capital semilla y capital riesgo para iniciativas viables de creación y crecimiento de empresas, y un Banco de Proyectos Innovadores con 1 millón de euros para el aprovechamiento de recursos endógenos.

La Junta impulsará, dentro del Plan, la cooperación transfronteriza en el desarrollo de la 'marca La Raya' en innovación y digitalización, en el aprovechamiento de recursos endógenos y en la estrategia turística, para el desarrollo económico, fijar población y calidad de vida.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky