Washington, 18 ene (EFECOM).- El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo hoy que la economía estadounidense podría debilitarse "seriamente" si el Gobierno federal no reduce los gastos por pensiones y por el sistema de salud.
En una audiencia ante el Comité de Presupuestos del Senado, Bernanke alertó de que el envejecimiento de la población estadounidense pondrá gran presión sobre las cuentas públicas en las próximas décadas, y dijo que la única forma de evitar una crisis fiscal futura es actuar ahora.
"Si no se toman medidas tempranas y significativas, la economía estadounidense podría debilitarse seriamente", advirtió.
Bernanke dijo que sin cambios de política, EEUU se enfrentará a un aumento de su déficit fiscal y un incremento de su deuda "a niveles sin precedentes".
En el año fiscal 2006, que terminó en septiembre, el déficit presupuestario del país se redujo por segundo ejercicio consecutivo, hasta los 248.000 millones de dólares, y las previsiones son que se mantenga en ese nivel o caiga algo más en los próximos años.
No obstante, el titular de la "Fed" dijo que esas buenas cifras "son la calma antes de la tormenta".
En el año fiscal 2006, los gastos federales en concepto de pensiones y de los programas de salud para los ancianos (Medicare) y para los pobres (Medicaid) ascendieron al 8,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) del país.
En 2030, sumarán el 15 por ciento, dijo Bernanke, quien remarcó que esa subida "ejercerá una presión enorme sobre el presupuesto federal en los próximos años". EFECOM
cma/mla/prb