
La vida de Nicolás Leal, un vecino de la localidad zaragozana de Zuera, cambió para siempre cuando le detectaron una metástasis hepática. Desde ese momento, su rutina se convirtió en una sucesión de tratamientos de quimioterapia con la que no ha logrado paliar los efectos de su enfermedad, que ya es crónica. Ahora pide ayuda ciudadana para poder intentarlo con su última esperanza: un tratamiento de alto coste en EEUU.
Nicolás ha creado un crowdfunding en la plataforma GoFundMe: las donaciones ya superan los 6.100 euros y se consolidan como la principal fuente de ingresos para poder hacer frente a los gastos que le conlleva la enfermedad.
El paciente explica en su anuncio en GoFundMe que el tratamiento incluye sesiones online "a 175 euros la hora con la oncóloga" y suministros de ozono y vitamina C "por vena", de un importe de 150 euros más el de los desplazamientos, que han de ser a Barcelona o a Madrid.
En paralelo, Leal necesita sufragarse las sesiones de acupuntura (a 40 euros la unidad) que le permiten lidiar con las náuseas y los vómitos, así como su nueva alimentación, de un mayor coste porque incluye "alimentos ecológicos y carnes de libre pastoreo". Por último, unos adaptógenos que tienen un coste de 600 euros.
Gastos, todos ellos, a los que tiene que hacer de momento frente con solo 426 euros mensuales, la cantidad que percibe desde que dejó de trabajar una vez le diagnosticaron la enfermedad, dado que es incompatible con ello y le hace estar postrado varios días en su cama, incluso sin comer.
Leal ha explicado que ha pedido la incapacidad a la Seguridad Social, pero que de momento, y pasados casi dos años, no se la han concedido, razón por la que sus ingresos siguen siendo muy inferiores a los que necesita para mantener el alto coste que le exige su enfermedad.
En principio, el tratamiento al que se agarra Leal dura seis meses, aunque en todo caso indica que su enfermedad es crónica. "Lo único que deseo a parte de curarme, es poder al menos llevar una vida normal y no estar tirado en la cama todo el día y sin fuerzas", pide el paciente.