
Washington, 18 ene (EFECOM).- El índice de precios de consumo (IPC) subió un 0,5 por ciento en diciembre lo que llevó el aumento del costo de vida en Estados Unidos durante 2006 a un 2,5 por ciento, informó hoy el Departamento de Trabajo.
Si se excluyen los precios de energía y alimentos, que son los más volátiles, el núcleo del IPC, o inflación subyacente, tuvo en diciembre un incremento del 0,2 por ciento. En todo 2006 el núcleo del IPC subió un 2,6 por ciento.
En todo 2005 el IPC había subido un 3,4 por ciento, y su núcleo subió un 2,2 por ciento.
Por su parte el Departamento de Comercio informó que el comienzo de obras en viviendas en diciembre subió un 4,5 por ciento y llegó a un ritmo anual de 1,64 millones de unidades, el más alto desde septiembre.
El comienzo de obras en viviendas multifamiliares saltó un 42,1 por ciento en diciembre y alcanzó un ritmo anual de 412.000 unidades. Fue el mayor aumento mensual desde abril de 2005.
Los permisos de construcción, que son un indicio de la actividad futura, subieron de un ritmo anual de 1,51 millones en noviembre a 1,6 millones en diciembre.
En todo el año 2006 el comienzo de obras en viviendas bajó un 12,9 por ciento para un total de 1,8 millones, lo cual señala la mayor reducción desde 1991.
El Departamento de Trabajo informó hoy que el número semanal de solicitudes de subsidio por desempleo bajó la semana pasada en 8.000 y se ubicó en 290.000, el nivel más bajo en 11 meses.
El promedio en cuatro semanas de las solicitudes, que se considera una medida mejor del mercado laboral, bajó en 6.500 y quedó en 308.000, el nivel más bajo desde octubre.
La cifra de personas que seguían cobrando el subsidio por desempleo subió en 120.000 y llegó a 2,53 millones en la semana que terminó el 6 de enero. Fue la marca más alta en casi un año.
El promedio en cuatro semanas del número de personas que seguían cobrando ese beneficio pagado por los gobiernos de los Estados subió en 4.000 y llegó a 2,47 millones. EFECOM
jab/pam
Relacionados
- Inflación en EEUU durante 2006 un 2,5 por ciento
- EEUU- Crecimiento e inflación fueron moderados entre nov-ene, según la Fed
- Más producción y más inflación: los últimos datos no apuntan a una recesión en Estados Unidos
- La inflación de zona euro se mantiene estable a 1,9%
- Bolsas caen por subida del crudo y datos de inflación