Economía

Más de 50 actos para abordar los desafíos y retos de las pymes en Aragón

  • Durante 12 días se abordarán diferentes temas como la prevención de riesgos laborales, la formación, el talento o el comercio
  • En esta edición, se llegará a 17 comarcas y se cuenta con la colaboración de 48 entidades
  • Zaragoza abre la oficina de impulso al autónomo
Aragón acoge la Semana de la Pyme del 15 al 29 de mayo.
Zaragozaicon-related

Doce días para abordar los problemas de las pymes y tratar de poner soluciones. Es el objetivo de la Semana de la Pyme en Aragón que, en esta edición, tendrá lugar del 15 al 29 de mayo en diferentes localidades de la comunidad aragonesa.

En esta ocasión, los temas se centrarán en seis ejes, todos concentrados bajo el lema "Aragón es pyme", dado que el 99,86% del tejido empresarial de la comunidad está formado por pequeñas y medianas empresas.

Dentro de los temas a analizar, destacan la inteligencia artificial y tecnología como instrumento para introducir la innovación en las pymes y ayudarlas a escalar para ganar tamaño, así como la prevención de riesgos laborales, tema en el que se pone el foco ante el aumento de los accidentes mortales en Aragón. En esta línea, se trabajará con herramientas de tipo virtual con el fin de poder llegar a todos los sectores y empresas con independencia de su localización.

Otros ejes son el talento, ante la necesidad de retener y atraer y de conectar con la empresa para lo que se plantean iniciativas sobre cómo superar una entrevista, entre otras, así como la formación precisamente vinculada al talento y el comercio, sector sobre el que la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha incidido en la necesidad de impulsarlo por su importancia tanto desde el punto de vista económico como de empleo, entre otros factores.

Finalmente, la Semana de la Pyme también prestará especial atención al relevo generacional, que supone un "importante desafío", ha añadido Vaquero, ya que hay negocios y empresas que tienen dificultades para continuar por la falta de una persona interesada en mantener la actividad económica.

"Tiene especial impacto en el territorio", ha incidido. De hecho, se calcula que entre el 60% y el 70% de los negocios son rentables, pero están próximos a la jubilación y no hay relevo. El objetivo es así que este traspaso generacional llegue hasta los municipios más pequeños para mantener viva la actividad económica.

Son ejes que se desarrollarán a través de los diferentes actos y actividades programadas que se quieren extender a todo el territorio y a los que se suman otras actuaciones como la aplicación de nuevos modelos de liderazgo y temas de actualidad como la facturación electrónica o el control horario, entre otros.

Más acciones

Esta edición cuenta con más actividades y también se va a llegar a más lugares de Aragón ante los buenos resultados alcanzados en el año pasado. De este modo, se desarrollarán 50 eventos, que son 11 más que en 2024, y se llegarán a 17 comarcas, dos más que el año pasado. También se cuenta con 48 entidades, lo que supone 13 más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky