Economía

El Metropolitano destrona al Bernabéu: ¿Cuánto ingresará el Atlético de Madrid por los conciertos de Bad Bunny?

Bad Bunny anunció hace tan solo unas semanas su paso por Madrid en su nueva gira "Debí Tirar Más Fotos Wolrd Tour"; un paso que en principio iba a durar 2 días (30 y 31 de mayo) pero que, ante la enorme demanda surgida estos días atrás en la compra de entradas, el cantante ha decidido ampliar a 8. Casi una decena de conciertos que cubrirá al Riyadh Air Metropolitano de millones de euros en detrimento del Santiago Bernabéu, que hace un año se perfilaba como el estadio musical de referencia de Madrid.

Y es que hace ya más de 5 años que comenzó la última reforma llevada a cabo por el Real Madrid en el Bernabéu. Entonces ya se comenzaba a especular con la magnitud de los trabajos y del resultado final: un mega estadio referente en todo el mundo a nivel tecnológico y uno de los principales polos de atracción turística de la capital. Y no solo por el incremento en el número de visitantes, ya fuese para ver un partido de fútbol o para recorrer el Tour Bernabéu, sino porque el nuevo templo blanco se convertiría en la mayor infraestructura de la región para acoger eventos de todo tipo. Las apuestas no se equivocaron; o al menos no lo hicieron durante el primer año tras la finalización de las obras.

Es por eso por lo que, el año 2024 será recordado en la casa blanca por la consecución de la 15 Copa de Europa y por el fulgurante éxito y a la misma vez descenso a los infiernos de la popularidad del Santiago Bernabéu en el circuito musical, todo debido a diferentes problemas con las productoras y el sonido que generan los eventos, que ha provocado millones de pérdidas en las arcas blancas. Se llegó a cavilar con las cifras mareantes que el equipo podría ingresar ese mismo año; y es que solo por los dos conciertos de la estadounidense Taylor Swift se habló de casi 10 millones de euros, y otros 18 por las 4 citas de Karol G.

100 millones de pérdidas para 2025

Sin embargo, el turno millonario es ahora para el Atlético de Madrid, quien va a acoger en su estadio, el Riyadh Air Metropolitano, a todos los artistas que se han quedado sin su 'propio' Bernabéu y a los nuevos que lleguen. Una rivalidad que ha traspasado incluso el verde.

Durante 2023, y antes de que finalizarán las obras, el Real Madrid había ofrecido el estadio a grandes artistas y a posteriori se confirmó la presencia de nombres de talla internacional como Luis Miguel, Taylor Swift, Karol G y Duki, y otros de corte nacional como Manuel Carrasco, Aitana y Lola Índigo. Todos provocaron sendos sold out pero solo algunos llegaron a subirse a las tablas del renovado Bernabéu. Otros eventos, como la Velada del año, organizada por el creador de contenidos Ibai Llanos, también pudieron celebrarse antes de que el Florentino viera como los conciertos ya programados y anunciados a bombo y platillo eran cancelados uno tras otros en favor de la competencia, el Atlético de Madrid y el Riyadh Air Metropolitano.

Lo más significativos fueron los conciertos de Aitana, previstos para los días 28 y 29 de diciembre de 2024 en el Bernabéu, atrasados a junio de 2025 y con fecha final los próximos 30 y 31 de julio en el Metropolitano; y Lola Índigo que, tras muchos desencuentros públicos con la productora y el propio estadio, celebrará su gran concierto el siguiente 14 de junio en feudo rojiblanco. Unas citas y un modelo de negocio por el que el Real Madrid esperaba ingresar 100 millones de euros para este 2025. Una cifra que de seguro se quedará en Madrid, pero algo más lejos de la Castellana y más cerca del barrio de Canillejas.

300.000 euros por alquiler

Tras la finalización de la temporada de La Liga 24/25 el Metropolitano ya tiene toda la agenda llena para el verano. Además de Aitana (30 y 31 de julio) y de la granadina Lola Índigo (14 de junio), se esperan las actuaciones de: Ed Sheeran (31 de mayo), Natos y Waor (7 de junio), Dellafuente (20 y 21 de junio), Imagin Dragons (28 de junio), Iron Maiden (5 de julio), AC/DC (12 y 16 de julio) y el grupo coreano de K-Pop Stray Kids (22 y 23 de julio). Y para el año que viene la sensación del momento: Bad Bunny con hasta 8 fechas confirmadas hasta el momento (30 y 31 de mayo, 2,3,6,7,10 y 11 de junio de 2026) y con el que el Atlético promete recaudar casi 2,4 millones de euros.

De todas formas, según informa Mundo Deportivo, el modelo de negocio del Metropolitano difiere un poco en el del Bernabéu. Por un lado, el último mencionado no cobraba canon de alquiler, pero el porcentaje de beneficios a repartir con Sixth Street y Legends Hospitality, las productoras de eventos, era de un 70%-30% en favor del club merengue. Por su parte, el Atlético de Madrid sí cobra una cifra fija por el alquiler de su estadio, que roda entorno a los 300.000 euros, y además se reserva un porcentaje de los beneficios por cada evento; una cifra por ahora desconocida. Lo que sí es cierto es que el 15% los ingresos del club rojiblanco en 2024 provenían de conciertos y eventos ajenos al fútbol celebrados en el mismo estadio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky