
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha abogado en Zaragoza por dar una respuesta "contundente" en forma de aranceles ante los gravámenes anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Sordo ha indicado que esta respuesta es necesaria si se quiere defender la producción industrial y agroalimentaria de España y de la Unión Europea, además de apuntar la conveniencia de reforzar la autonomía estratégica de Europa como una acción también necesaria para hacer frente a los aranceles desde Estados Unidos.
En este sentido, ha pedido al Partido Popular que "orille a Vox y recupere el cordón democrático y de defensa de los derechos europeos", ya que ha incidido en que Vox representa los intereses antieuropeos y antiespañoles de Trump.
Sordo ha puesto también el foco en que este problema de los aranceles afecta también a las personas. "Se juega mucho la clase trabajadora española y el empleo", ha afirmado con motivo de su visita a Zaragoza para participar en el XIV Congreso de CCOO Aragón en el que el secretario general en esta comunidad, Manuel Pina, también se ha mostrado muy crítico con las políticas de Trump y la defensa de los aranceles por parte de la "extrema derecha" española.
En este sentido, Pina ha añadido que "Donald Trump tiene quintacolumnistas en Europa" en alusión a los "partidos nacionalistas de extrema derecha que quieren hacer saltar por los aires la Unión Europea. El proyecto es llevarse por delante el modelo social europeo, rebajando nuestros estándares y nuestra soberanía alimentaria e industrial".
Pina, que ha anunciado su intención de presentarse a la reelección a la secretaría general de CCOO Aragón, ha realizado también balance de estos cuatro años que ha definido como "muy complicados, con muchísima inestabilidad, con muchísimas incertidumbres".
Un contexto sobre el que ha explicado que el sindicato ha tenido que adaptarse. Entre ellos, ha aludido a la pandemia sin estar controlada, la crisis inflacionaria y el cambio de gobierno en Aragón a lo que se suman los aranceles de Trump.
Es una situación en la que "es muy difícil hacer previsiones a muy corto plazo. Queremos, ese horizonte de recuperación de derechos que todavía faltan y en concreto, en Aragón, de seguir con la profundización del diálogo social que hemos mantenido y que yo creo que está dando unos buenos frutos".
Precisamente, la capacidad de llegar a acuerdos en la comunidad entre agentes económicos y sociales se ha destacado en el discurso del presidente de Aragón, Jorge Azcón, que también ha acudido al congreso, que culminará este viernes. "El diálogo y la capacidad de llegar a acuerdos es lo que ha caracterizado el mandato de Manuel Pina y es de justicia reconocérselo. La paz social es una característica de los aragoneses y los agentes sociales de nuestra comunidad autónoma. Un valor fundamental y esencial", ha afirmado.