Economía

Canadá responde a los aranceles de Trump con su misma moneda: un 25% a los coches fabricados en EEUU

  • Stellantis ya ha despedido a miles de empleados en Canadá y EEUU

Canadá ha decidido contraatacar a los aranceles de EEUU con su misma moneda. Tras la entrada en vigor de las tasas a los coches fabricados en Canadá (y en el resto del mundo), el primer ministro del país, Mark Carney, ha anunciado que pondrá un arancel del 25% a los automóviles fabricados en EEUU. Un paso más que pone en peligro el acuerdo comercial entre Canadá, México y EEUU (CUSMA), y que Donald Trump ha dejado al borde de la ruptura.

Canadá se libró de la oleada de aranceles de ayer, pero sigue sufriendo los aranceles sobre los coches y el acero, y tiene una amenaza de una tasa del 25% a todos sus productos pendiendo sobre su cabeza, que Trump suspendió a los productos que cumplieran con los requisitos del acuerdo comercial, pero que puede reimponer en cualquier momento. La respuesta ha sido imponer ese mismo arancel a los coches estadounidenses que no cumplan con el CUSMA, copiando palabra por palabra el decreto de Trump.

En su anuncio, Carney advirtió que la economía global "es fundamentalmente diferente hoy respecto a ayer". "Las acciones de la administración estadounidense, aunque no se dirigieran específicamente a Canadá, quebrarán la economía global y afectarán negativamente el crecimiento mundial", declaró. "Nuestra antigua relación de integración cada vez más profunda con EEUU ha terminado. El período de 80 años en que EEUU asumió el liderazgo económico mundial ha terminado", sentenció.

En las últimas horas, los efectos de los aranceles ya se han hecho sentir en las fábricas de ambos países. Stellantis ha anunciado el cierre de una fábrica de Toronto y otra de Michigan, a ambos lados de la frontera, que antes trabajaban como una sola. Más de 4.000 trabajadores perderán sus empleos con esos cierres. Y todo apunta a que no serán los únicos.

Canadá está celebrando unas elecciones este mes, en las que el Partido Liberal de Carney (de centro/centro-izquierda) parte como el favorito. Hasta hace dos meses, los Conservadores lideraban las encuestas por márgenes aplastantes de más de 20 puntos, pero la llegada de Trump al poder ha sacudido el panorama político del país vecino, hundiendo al centro-derecha y reviviendo al partido del Gobierno tras la dimisión del liberal Justin Trudeau.

Carney, que fue gobernador de los bancos centrales de Canadá e Inglaterra antes de entrar en política, ha prometido que intentará sentarse con Trump a renegociar el CUSMA si el presidente estadounidense quiere. Trump lleva meses insistiendo en que su objetivo es anexionarse Canadá, un país que, según él, "no tiene sentido", fue creado mediante "una línea aleatoria en el mapa", y solo se sostiene por "la subvención que le paga EEUU".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky