Economía

El Cercle d'Economia se conjura para "despertar" Europa en unas jornadas más participativas

  • Los retos geopolíticos centrarán la agenda del encuentro anual, que se celebrará entre el 5 y el 7 de mayo en Barcelona
  • Sánchez, Illa y Feijóo confirman su asistencia; el Rey no acudirá por motivos de agenda
El presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola (i.), y su director general, Miquel Nadal (d.). EE
Barcelonaicon-related

El Cercle d'Economia dedicará este año sus tradicionales jornadas al "despertar" de Europa bajo el lema Europa: wake-up call?. La encrucijada geopolítica, los retos tecnológicos y las guerras comerciales centrarán buena parte del programa, según han explicado Jaume Guardiola y Miquel Nadal, presidente y director general del Cercle, respectivamente.

La cuadragésima edición de la reunión anual organizada por la asociación económica se celebrará entre los días 5 y 7 de mayo en el Palacio de Congresos de Cataluña. La entidad ultima un documental que recorrerá la historia reciente de Cataluña y el conjunto de España en paralelo a la historia de las jornadas. Además, el Cercle lanzará una nota de opinión en los días previos al evento.

Ausencia de Felipe VI

Entre los ponentes confirmados se hallan las vicepresidentas ejecutivas de la Comisión Europea, Teresa Ribera y Roxana Mînzatu, así como el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.

Este año, la participación de políticos será "limitada", según los organizadores, si bien se contará con las intervenciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa; el líder del Partido Popular, Alberto Núñez-Feijóo; el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y la consejera catalana de Economía y Finanzas, Alícia Romero.

Sin embargo, no se contará con la presencia del Rey, que por motivos de agenda no podrá desplazarse hasta Barcelona como sí ha hecho en los últimos años.

También acudirán directivos como Luca de Meo (Renault), Jesús Mantas (IBM), Fina Lladós (Amgen y Farmaindustria), Toni Ruiz (Mango), Marc Murtra (Telefónica) y Francisco Blanch (Bank of America), entre otros. Aunque habrá alguna voz de EEUU, Hispanoamérica y China, el peso de la jornada recaerá sobre representantes europeos.

La agenda completa del evento no está cerrada. En este sentido, el Cercle trabaja para organizar una mesa dedicada íntegramente a la política de defensa, en pleno debate sobre el rearme de los Ejércitos europeos.

Nuevos formatos

Como novedad, este año se desallorarán sesiones más participativas. Con el objetivo de romper la barrera entre ponentes y asistentes, se llevará a cabo un coloquio con preguntas del público con los eurodiputados Javi López (PSC), Diana Riba (ERC) y Adrián Vázquez (PP). Además, se celebrarán encuentros en petit comité con los conferenciantes. En ambos casos, se requerirá inscripción previa.

Durante las jornadas se concederán dos premios. Por un lado, el V Premio Cercle d'Economia a la Construcción Europea, que se entregará al Programa Erasmus+. También se hará entrega del Premio Lara a la ambición y el propósito empresarial, cuyo ganador aún no se ha desvelado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky