Economía

Vanholsbeeck (Valonia): "Bélgica ofrece incentivos fiscales atractivos para las empresas que busquen implantarse en Valonia"

  • Florence Vanholsbeeck presenta la cuarta edición de 'Casa Valonia', en la que pymes de España y Bélgica tratarán de establecer sinergias
Florence Vanholsbeeck, consejera económica y comercial de la Agencia Valonia
Madridicon-related

Casa Valonia se trata de un encuentro para pymes españolas y belgas que tendrá lugar en marzo. Es la cuarta edición y se centrará en potenciar relaciones entre pequeñas y medianas empresas de los dos países y de unos sectores concretos.

Casa Valonia se ha consolidado como un evento clave para impulsar la colaboración entre empresas, universidades y centros de investigación de Valonia y España. ¿Qué impacto ha tenido en la creación de nuevas oportunidades comerciales y tecnológicas desde un punto de vista empresarial?

Su impacto ha sido muy positivo, ya estamos preparando la cuarta edición que tendrá lugar el próximo mes de marzo. En esta ocasión contamos con más de 100 participantes confirmados, con 40 empresas valonas y 30 académicos y científicos.

Este encuentro se centra en el fortalecimiento de alianzas y colaboraciones a nivel internacional en sectores del campo de las tecnologías digítales, ¿cuáles son los sectores clave elegidos este año?

Este año el sector clave elegido es el de las tecnologías digitales aplicadas a los videojuegos, la XR/VR, las sportechs y la cultura digital. También aplicadas a las Smart cities y al turismo, sin olvidar las aplicadas a la salud digital.

¿Podría compartir casos reales o ejemplos de empresas o startups que hayan conseguido acuerdos o colaboraciones estratégicas gracias a ediciones anteriores de Casa Valonia?

Si, por ejemplo, la empresa Be Revolution Gaming acaba de firmar un contrato de coproducción con la empresa madrileña Zerouno. Esta colaboración forma parte de una dinámica de rápido crecimiento y éxito para Be Revolution. Esta nueva colaboración no sólo reforzará las relaciones entre España y Bélgica, sino que también fomentará la transferencia de proyectos españoles a Bélgica. Esta evolución contribuye a estructurar y dinamizar un sector aún incipiente, pero que ya está aportando beneficios económicos muy prometedores.

Las pymes suelen enfrentarse a barreras como el acceso a mercados internacionales y la financiación de proyectos innovadores. ¿Qué papel juega Casa Valonia en la eliminación de estos obstáculos y qué beneficios específicos pueden encontrar las empresas de distinto tamaño en esta edición?

Bélgica ofrece unos incentivos fiscales muy atractivos para las empresas españolas que estén buscando implantarse en Valonia. Uno de los paneles del día 28 de marzo estará dedicado especialmente a exponer dichos incentivos. Además, también estarán presentes varios fondos como Noshaq, WSL, Start-Invest, Wallimage, y SportsTech Belgium. Con todos ellos también se puede pedir B2Bs en la plataforma B2Match que usaremos para el registro a todas las actividades.

Málaga ha sido elegida sede para la cuarta edición de Casa Valonia en 2025. ¿Qué factores han influido en esta decisión y cómo esta ubicación favorece el crecimiento de las pymes en los sectores digitales y creativos?

Las tres ediciones anteriores se han celebrado siempre en Madrid, y queríamos potenciar nuestro evento Casa Valonia en otras ciudades españolas. Elegimos Málaga porque esta ciudad representa el espíritu de la innovación tecnológica y cultural. Málaga, con sus 600.000 habitantes y más de 140 nacionalidades, ha emergido en Andalucía y fuera de nuestras fronteras como un referente en la transformación digital.

De cara al futuro, ¿qué expectativas tienen para el crecimiento de Casa Valonia y qué nuevas iniciativas están explorando para seguir impulsando la conexión entre Valonia y España en los próximos años?

Seguiremos trabajando para poder celebrar más ediciones del Casa Valonia en otras ciudades españolas y seguir encontrando colaboraciones sostenibles para explorar sinergias en los ámbitos más innovadores y a la vanguardia entre España y Bélgica. Algo nuevo para la edición de este año es proponer a todos los participantes de los B2B un día de seguimiento en línea de sus citas. También organizaremos a principios de noviembre de este mismo año una misión comercial en el sector aeronáutico/aeroespacial/uso dual con una delegación española que se desplazará a Valonia para visitas y encuentros con clusteres y empresas del sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky