
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, ha asegurado que en España no se puede vivir "con dignidad" cobrando la mediana salarial, que se sitúa en los 1.599 euros al mes.
Las declaraciones de Díaz han tenido lugar en su comparecencia en la Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados, en la que ha reconocido que los salarios en España son "moderados" y "susceptibles de mejora" y que, tomando como referencia la mediana salarial esos 1.599 euros "no permiten vivir con dignidad a nadie".
"Con todo el respeto, 1.599 euros al mes no permiten vivir con dignidad a nadie teniendo que pagar el precio de una renta de alquiler en cualquier ciudad de nuestro país", ha afirmado una Díaz que también ha incidido en que un país que se construye 'low cost' en términos salariales "no es un país eficiente económicamente".
La bajada de la temporalidad
En su intervención, Díaz ha querido poner el acento en la desigualdad latente en el tejido laboral nacional, un problema "endémico" que persiste a pesar la bajada de la temporalidad de la que ha sacado pecho, asegurando se encuentra por debajo de la media europea como consecuencia de la reforma laboral de 2021.
En paralelo, Díaz ha incidido en que las políticas de su ministerio han aumentado los ingresos medios de las mujeres en 6,6 puntos entre 2018 y 2023, que su empleo indefinido se haya incrementado en 1,41 millones y que la tasa de temporalidad femenina haya bajado más de 12 puntos y se esté en el 13,6%.