La Junta de Castilla y León ha incorporado a la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CEOE Castilla y León) a la Estrategia de Talento 2031, en un acto celebrado en la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid (UVA), con la presencia del consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, el presidente de la patronal, Santiago Aparicio, y representantes de la institución académica.
El consejero, el líder de la patronal y la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UVA, Cristina de la Rosa Cubo, han participado en el Aula Magna en una jornada con estudiantes universitarios para exponer las medidas de la Estrategia de Talento 2031 y trasladar las oportunidades que existen en el tejido económico de la Comunidad para captar el conocimiento de los futuros egresados y que estos puedan desarrollar su carrera profesional. La sesión ha contado con la voz de responsables de empresas como Renault, Madison, Europe Snacks y NTT Data, entre otras.
La Estrategia de Talento 2031, aprobada el pasado mes de septiembre, es un instrumento pionero que cuenta con un Plan de Acción Integral específico de la Junta dotado con 348 millones de euros para el periodo 2024-2027. La Estrategia tiene como objetivo general crear las condiciones adecuadas para la generación, atracción y fidelización del talento, a través de la mejora de la competitividad empresarial, e impulsar el desarrollo profesional y personal para la creación de riqueza.
Ranking del Talento COTEC
Castilla y León es un foco de atracción de talento cada vez más consolidado, es una potencia en ciberseguridad, referente en el sector aeroespacial, automoción, agroalimentación y biomedicina, entre otros ámbitos. La Comunidad destaca en el tercer puesto en Retención del Talento y en quinto lugar en Conocimiento, lo que le permite posicionarse de forma global en el sexto lugar de España en Mapa del Talento que elabora la Fundación Cotec.
Por otra parte, la Consejería de Economía y Hacienda ya está desarrollando el Programa de 'Becas Talento ICECYL', que incluye 200 becas de prácticas para estudiantes de posgrado en empresas, con una dotación económica de 6.480 euros por beca. Esta iniciativa la están disfrutando ya 74 graduados.
Asimismo, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, a través de la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León (Fafecyl), ha puesto en marcha subvenciones para contratos formativos en empresas, con una dotación de 15 millones de euros, y subvenciones a familias por traslado de residencia al ámbito rural, con una dotación de dos millones de euros.
CEOE Castilla y León se compromete a lograr los objetivos de la Estrategia desde su ámbito de trabajo para consolidar un entorno atractivo y fortalecer el ecosistema de talento, generar y atraerlo y fidelizarlo con medidas como poner en valor la excelencia empresarial como principal referente para la atracción y vinculación del talento; impulsar entre las empresas los planes de atracción y fidelización del talento, desarrollar la cultura de sostenibilidad como palanca clave para atraer y vincular el talento, elaborando y promoviendo un catálogo de buenas prácticas. El presidente la patronal, Santiago Aparicio, ha destacado que este proyecto posibilitará el crecimiento de las empresas de la Comunidad.