
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la convocatoria de becas para el curso 2025/2026, dotada con 2.544 millones de euros, una cifra similar a la este curso, que beneficiará a alrededor de un millón de estudiantes e incluye por primera vez a los alumnos de las Enseñanzas Artísticas Superiores.
"Se ha aprobado una nueva inversión destinada a las becas para nuestros jóvenes estudiantes. Hablamos de nuevo de una inversión histórica, concretamente la cifra de 2.544 millones de euros", anunciaba la portavoz y ministra del Gobierno Pilar Alegría. "Cuando llegamos al gobierno en el curso 2017-2018 esa cifra era de 1.399 millones de euros (...) es decir, 1.100 millones de euros de inversión más, que supone un 60% más la apuesta que este Gobierno ha hecho por los jóvenes de nuestro país".
"Cuando llegamos al Gobierno de España no eran un millón de jóvenes, sino que estaban en 784.000. Bien, pues ahora son prácticamente más de 150.000 jóvenes más quienes tienen la posibilidad de disfrutar de este derecho que es la beca", ha celebrado Alegría.
Alegría ha recordado que familias y estudiantes podrán solicitar las diferentes becas "en estas semanas" durante el plazo de casi un mes.
@eleconomistaes ? Más dinero para #becas: el Gobierno prevé alcanzar el millón de alumnos beneficiados y aumentará el presupuesto a 2.544 millones de euros. ? Como novedad, para esta convocatoria también podrán beneficiarse de esta ayuda los estudiantes de enseñanzas artísticas. ? ¿Qué te parece esta decisión del Gobierno? #becasmec ? sonido original - eleconomistaes
Entre las novedades de esta convocatoria también está la equiparación de los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores a los universitarios, que beneficiará a unos 7.000 jóvenes.
Además, incrementa un 25% en las cuantías fijas para aquellos alumnos universitarios o de enseñanzas artísticas superiores que acrediten una discapacidad del 25% al 65%; medida que complementa a la que ya se aplica al alumnado con discapacidad igual o superior al 65%, recoge Europa Press.
Para los alumnos de las zonas afectadas por la DANA, no se tendrán en cuenta en el cómputo de los rendimientos patrimoniales las subvenciones estatales recibidas por este motivo.
Por otro lado, la beca de residencia aumenta en 200 euros, llegando a un máximo de 2.700 euros para el curso 2025/2026.