Economía

El Gobierno rebaja sus previsiones de crecimiento: el PIB caerá un 3,6% este año y un 0,3% en 2010

Elena Salgado, vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda.

El Consejo de Ministros ha revisado sus previsiones económicas y calcula ahora una caída del PIB del 3,6% para este año, dos puntos más que la prevista anteriormente, además de prever que la recesión continuará en 2010, con una caída del 0,3%. Asimismo, elevó el techo de gasto no financiero para los PGE de 2010 un 14,5%, aunque por la desviación de la crisis económica el gasto previsto se reducirá un 4,5%. El Ejecutivo también ha decidido subir los impuestos para el tabaco y la gasolina.

Así lo adelantó hoy la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, quien aseguró, al término de la reunión del Consejo de Ministros, que estas previsiones son "realistas".

El Gobierno ha revisado hoy el cuadro macroeconómico de este año y para el próximo trienio, y espera que la economía española volverá a crecer en 2011, con un avance del 1,8%, mientras que en 2012 el PIB aumentará un 2,7%.

Según la revisión de las previsiones del Ejecutivo, el empleo caerá este año el 5,9%, con una tasa media de paro del 17,9%, y el año que viene la reducción será del 1,7%, con una tasa de desempleo del 18,9%. Salgado subrayó que, pese a que las estimaciones son peores a las realizadas hace seis meses, las nuevas cifras no indican "en absoluto" que España vaya a llegar a los 5 millones de parados.

Cinco millones de parados sería el producto de 25 millones de personas de población activa, con una tasa de paro del 20%. Ni están los 25 millones ni está el 20%, por tanto no vamos a llegar, ni de lejos, a los cinco millones de desempleados. No hay nada en estas cifras que nos acerque a los cinco millones de desempleados", destacó la vicepresidenta económica que, en todo caso, garantizó que el Gobierno hará todo lo posible para mejorar estas previsiones.

En cuanto al empleo, las previsiones presentadas hoy por Salgado apuntan a que la creación de puestos de trabajo se contraerá un 0,6% este año, un 5,9% en 2009 y un 1,7% en 2010. A partir de 2011, el empleo retornaría a tasas positivas, con avances del 0,5% en 2011 y del 1,4% en 2012. El escenario es más negativo que el dibujado en enero pasado, cuando se estimaba que el empleo registraría tasas negativas durante los ejercicios 2008 y 2009, situación que ahora se extiende hasta, al menos, 2010.

Intensa caída del consumo y la inversión

La vicepresidenta económica explicó que en las previsiones de 2009, año para el que se prevé una contracción del PIB del 3,6%, "han pesado mucho" los datos del primer trimestre del año, muy negativos tanto en términos de PIB (-3% en tasa interanual) como de tasa de paro (17,3% al finalizar marzo). Para el segundo trimestre de este año, Salgado prevé que una "desaceleración en la caída" del PIB, pero insistió en que la economía "no está, ni mucho menos, en cifras de crecimiento positivo".

Esta estimación de caída del PIB del 3,6%, superior a la prevista por Bruselas (-3,2%), se basa en un fuerte retroceso del consumo privado (-4,1%), frente al avance del 2,9% que experimentará el consumo de las administraciones públicas este año. En total, la demanda nacional se contraerá un 6% este año, caída que se verá compensada parcialmente por el sector exterior, que aportará 2,4 puntos a la evolución del PIB.

La inversión, por su parte, se reducirá un 14,1% este año, y las exportaciones e importaciones registrarán tasas negativas del 16,2% y del 20,5%, respectivamente.

En 2010, la economía española retrocederá un 0,3% pese a que, según enfatizó Salgado, no se registrará "ningún trimestre de crecimiento negativo". Esa contracción del 0,3% será resultado de una caída del 1% de la demanda interna, compensada en buena parte por el sector exterior, cuya contribución al PIB será de 0,7 puntos.

comentariosicon-menu64WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 64

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Gunter
A Favor
En Contra

El sol de espagna es nuestro, pagamos por el !!!

Puntuación -1
#25
manolito23
A Favor
En Contra

aso de gobierno. y le siguen votando...

Puntuación 2
#26
angel
A Favor
En Contra

No os quejeis tanto que zp os va acontetsar amiguitos 11 millones de votos no os vale asi ?

que tan tonto no es ya solo el que vota , no, mas tonto aun el que vota ZP.

españa pais de borregos y los pastores a manejarlos ale seguir votando,,,, y si es a zp ya no te cuento aunque don mariano es mas de lo mismo, pero segir ... seguir votando .

Puntuación 2
#27
MICHEL
A Favor
En Contra

¡ Y QUE OTRA MENTIRA NOS CONTARAN DENTRO DE MEDIO AÑO !

SEGURAMENTE LA DEL PARO, DENTRO DE POCO NOS DIRAN, SIN QUE NOS DEMOS CUENTA, QUE YA SOMOS MAS DE 5 MILLONES DE PARADOS Y COMO SE HA HABLADO TANTO DEL TEMA,PUES LO ASUMIREMOS CON LA MISMA NATURALIDAD QUE AHORA ASUMIMOS ESTO.

Y TODAVIA NO NOS HEMOS LEVANTADO EN ARMAS CONTRA ESTOS MENTIROSOS Y FARSANTES.

UN BUEN GOLPE DE ESTADO ES LO QUE HACE FALTA.

Puntuación 10
#28
Juanra
A Favor
En Contra

Lieber Gunter und Achim:

Ich bin nicht zufrieden. Es tut mir leid, aber das ist nicht richtig. Ich bin der meinung das deutsche Leute sind intelligent, aber ich verstehe nichth was Sie sagen.

Disculpas por mi alemán, hace mucho que no lo practico. En primer lugar, diré que respeto profundamente Alemania. Es un país que adoro, su forma de vida y su gente, desde Baviera hasta Prusia. Dicho esto, no permito que ustedes dos me den lecciones, ustedes no me han pagado nada, ni a mi ni al resto de los españoles. No les debemos nada a título individual. Los fondos estructurales se deciden en el parlamento europeo, si no les gusta, cambien el sentido de su voto. A mi ahora me parece razonable que el dinero de la unión se gaste en Rumania, Bulgaria, porque así TODOS HAREMOS NEGOCIOS. Y hablando de negocios, podemos hablar de la ética de las empresas alemanas, sin ir mas lejos los sobornos de Siemens para conseguir contratos (un ejemplo para los códigos de conducta). En cuanto al empleo, les diré que en los últimos 8 años de cada 3 empleos creado en la unión, 2 eran creados en España (si, con todos los defectos de su modelo productivo). Creo que ustedes en el Este siguen con un paro de un 25% ¿no? Bien, hablemos de protección social ¿por que la gente desempleada en Alemania no acepta un empleo? Ustedes tienen 5 millones de desempleados. Por el modelo de protección social existente. Claro, eso habla de la visión del trabajador alemán, que prefiere cobrar del estado antes de aceptar un empleo menos remunerado. Les guste o no, eso no es sostenible y tendrán que cambiarlo. Su coste energético está haciendo que la industria intensiva en uso de energía abandone el país. ¿Que han hecho cuando Nokia cierra la fábrica de Bochum? El gobierno alemán deja de comprales teléfonos. No sirve de nada aplicar políticas individuales y echar la culpa a los demás. O la unión aplica medidas conjuntas, o todo se va al carajo. Nosotros tendremos que hacer nuestro trabajo y ustedes también. Así de fácil.

Mit freunliche Grí¶ssen.

Juanra

Puntuación 5
#29
Mejor dormido
A Favor
En Contra

Golpe de estado ya....fuera politicos ladrones, corruptos y antiespañoles.. Fuera psoe..fuera pp..fuera todos..¡¡¡ Estado de excepcion y comite gestor.. Ejercito cobarde y entregado... la llevamos clara..

Y de repente me he despertado y me he encontrado con la cruda realidad...estaba soñando....¡¡¡

Puntuación 1
#30
Spandau
A Favor
En Contra

Para el pueblerino ese,ciego de Pacharán : ¡¡¡Deutschland über alles¡¡¡¡,Du bist blau, lecken Sie meine nille und essen sie eine grosse cheise.

Puntuación -1
#31
Rodrí­guez
A Favor
En Contra

Para 30 Y seguro que tenías la mano dentro del orinal.

Puntuación 0
#32
paco el gordo
A Favor
En Contra

Asín me gusta,cojones¡¡,man llamao esta tarde de dos tallercicos más,ná,una miseria,por 10.000 euros me lleva chatarra que vale por lo meno 2 millones. Hoy llevo el palillo que hase sien en la boca. Que delisia,Setapé eres el más mejón de toos. Viva la pesoe ¡¡¡¡¡

Puntuación 0
#33
paco el gordo
A Favor
En Contra

Me parese questoy hasiendo el panolis,hasta agora daba el 1% por la chatarra,pero el lunes no daré ni sinco y ensima voy a cobrar por vasiar las frábricas. Que guenas están la dos tía esas,la Verga y La Trini,me las sepillaría,pero con un condonaso esparto.

Puntuación 0
#34
andres
A Favor
En Contra

porque no contratan economista independientes acertarian a la primera, saldria mas barato, sabiamos por donde andabamos, se tomarian las medidas adecuadas desde el principio y los sindicatos verticales adicto al regimen le hubiesen preparado una huelga general contra el paro

Puntuación 2
#35
Manuel
A Favor
En Contra

No Gunter, en países como España, Irlanda, Reino Unido, y alguno más de Europa la crisis va a durar más que en el resto. De hecho a USA la crisis llegó antes que a Europa. La correlación no es tan directa como tu dices, aunque es cierto que por la globalización un poco de eso existe.

Puntuación 8
#36
zrruina
A Favor
En Contra

¿Pero no era en Marzo cuando el iluminado ZP dijo que se iba a ver el final de la crisis ,lo malo que no nos dijo de que año ?.

!!!Que asco de gobierno ,son sectarios ,revanchistas ,inutiles ,vagos ,demagogos baratos ,envidiosos y mentirosooooooooooooooooos hasta la nausea .

Este mal llamado Presidente del Gobierno de España es tan ruin y tan mezquino ,que en vez de buscar los puntos comunes y que nos unen a todos los españoles ,o por lo menos que nos unen como personas ,busca punto por punto todo aquello que nos puede desunir y lo atiza con rabia para ver el espectaculo ,me recuerda a Neron cuando cotemplaba orgulloso como ardia la Roma que habian quemado "Los cristianos ".Espero que de alguna manera y algún dia lo pague !!!!!.

Siento un asco terrible con todo lo sociata, progre y sectario de la ceja...

Puntuación 11
#37
agorero
A Favor
En Contra

Todo va divinamente mal, demasiado poco para la que esta liada, no me creo nada de lo que dicen los EXPERTOS, el dinero no corre, no se gasta en nada, esto va a durar muuuuuuuuuuuuuucho.

Puntuación 15
#38
paco el gordo
A Favor
En Contra

Que guenos son los del comité, en generás,me llevo tó lo que pillo y los pobreticos no disen ná,un pobre ayuda a otro pobre. Pero yo no soy un agoista y me gusta muncho lo sosial,les doy una propinica y unas garraficas de anís y me llevo hasta los cables de la lus. Vivan los pobres y vivan las comisiones y la ujete.

Puntuación 5
#39
Nicolas
A Favor
En Contra

jajaja 2010 ???? ESPAÑA NO PRODUCE ABSOLUTAMENTE "" NADA "", Solo Desempleo. Sumado a la Incompetencia de sus Gobernantes. Luego de la "salida de la crisis" falta la R E C U P E R A C I O N señores que se tarda por lo menos 10 años en procrear Empresas Muertas que generen trabajo nuevamente, y limpien su Situacion economica Actual. Que asique REPLANTEARSE DE DECIR ESTUPIDECES Y DE MENTIR A LA PLEBE POR FABOR.

Puntuación 19
#40
paco el gordo
A Favor
En Contra

Man llamao de un pueblo de Sevilla,no se qué del Río,pa que me quede las farolas,los bancos,tó lo del ayuntamiento,como san quedao sin lus,ya no hasen farta las farolas. Pa que aluego digan que en Andalusía se roba.

Puntuación 9
#41
paco el gordo
A Favor
En Contra

Aquí hay muncho fasista joío pol culo. La curpa de tó la tiene el Asnar,que nos metió en esa guerra de Irás,que hundió tos los barcos de pritoleo para matar a los pescaos y se hasia afotos con el americano ese de Bus. El peaso cabrón envió al trebajo a sinco millones de criaturas,questaban tan tranqulicos con su PER,venga constusión y venga ganar dinero a costa del pobre. Muncho fasista vide por este cortijo.

Puntuación 4
#42
OTRO MAS
A Favor
En Contra

Y PARA CUANDO SE RECUPERE MUCHOS ESTAREMOS YA FUERA DEL MERCADO LLEVO 17 MESES PARADO Y 43 AÑOS, A ROBAR ES LO QUE NOS QUEDARA A MUCHOS

Puntuación 14
#43
N.P.I.
A Favor
En Contra

Estamos en un país que lo mejor que le podría suceder es que lo interviniesen... antes que no exista viabilidad.

Puntuación 10
#44
ernesto
A Favor
En Contra

¡Panda de INEPTOS INCOMPETENTES!

Puntuación 9
#45
N.P.I.
A Favor
En Contra

Escribimos sobre un país que lo mejor que le podría suceder es que lo interviniesen... antes que no exista viabilidad.

Puntuación 8
#46
Rafael
A Favor
En Contra

Hay que hacer como en Japón, para cobrar el paro hay que trabajar en trabajos que nadie quiere, camareros en Ibiza, recoger naranjas o ciruelas, seriamos más competitivos y no contrtatariamos inmigración, pero claro eso lo hacen en Japón, aquí el paro, hay que chuparlo hasta que no quede gota, asi nos va.

Puntuación 9
#47
Rasputí­n
A Favor
En Contra

¿BROTES VERDES? ¡¡ TU PUTA MADRE !!

Puntuación 21
#48
castguer
A Favor
En Contra

Pues que se vayan a Africa que allí el sapo Moratinos se ha sacado de la manga un plan de explotación cojo-nudo donde los menores de edad son los más beneficiados, nunca mejor dicho......

http://acratas.mihost.info/Prometheo/

Puntuación 3
#49
Javi
A Favor
En Contra

Lo de este gobierno es una verguenza. Deberian dejar hacer las previsiones a un niño de primaria. Da igual, luego se cambia y punto. Y todos sus votantes borricos a votarles y defenderles. Luego se quejan de que tienen problemas, los muy inconscientes.

Puntuación 7
#50