Economía

Zelenski apela al apoyo de EEUU pero aleja el alto al fuego planteado por Trump

  • Condiciona la posibilidad de un alto al fuego a que se concedan garantías para el día siguiente a la guerra
  • Tales garantías pasan por la entrada de Ucrania en la OTAN
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski
Bruselasicon-related

"Queremos que Trump nos ayude a terminar con esta guerra", "queremos tenerlo de nuestro lado, para mí es muy importante", afirmaba el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski sobre la vuelta del republicano a la Casa Blanca el próximo enero. El panorama se antoja complicado para Ucrania, el alto al fuego dibujado por el líder estadounidense no termina de resultar favorable para una Kiev que trata de retener la ayuda militar de Washington al tiempo que reclama garantías de seguridad para el día después de la guerra.

El líder ucraniano ha dado la bienvenida a Trump y ha mostrado su intención de llegar a un entendimiento con él como líder. "No importa si somos políticos o empresarios, somos personas", ha indicado Zelenski en rueda de prensa durante la Cumbre de líderes de la UE que tiene lugar en Bruselas este jueves. A su juicio Putin es "un peligro para todo el mundo porque para él la vida humana no significa nada", ha resaltado. "Creo que está loco", ha añadido.

"Solo juntos, Estados Unidos y la Unión Europea, pueden parar a Putin y salvar a Ucrania", ha indicado a su llegada al encuentro el ucraniano. Ya posteriormente, en rueda de prensa, ha reclamado garantías para un alto al fuego: "tenemos que entender que no podemos vivir con un conflicto congelado. En toda guerra la gente sabe qué pasará mañana antes de pactar un alto el fuego, de otra manera solo congelas el conflicto. Por eso pedimos garantías de seguridad", ha apuntado.

Los líderes de la UE se alinean con esta postura de Ucrania mientras Zelenski reclama un "plan serio para detener a Putin", incluyendo la entrada de Ucrania en la Alianza Atlántica. "Para nosotros, la garantía real es la OTAN. Y la OTAN se basa en las decisiones que toman la UE y Estados Unidos", ha indicado el líder ucraniano para incidir en que deben proceder de la OTAN e incluir a Estados Unidos.

Pese a que la llegada de Trump a la Casa Blanca no se producirá hasta el próximo enero, el republicano ha movido hilos ya sobre el conflicto en el este de Europa. Su solución al conflicto, posterior a ese alto al fuego, pasaría a sentar a ambas partes sobre la mesa. A Ucrania, a condición de que si no le retirará su apoyo, a Putin, a condición de que si no EEUU redoblará su apoyo a Ucrania.

La idea de que un alto al fuego antes de tiempo puede ser perjudicial para Kiev la reflejaba la alta representante de la UE, Kaja Kallas: "cualquier presión para que las negociaciones se produzcan demasiado pronto serán un mal acuerdo para Ucrania. El resto de actores globales están mirando muy atentamente nuestros próximos pasos, por ello necesitamos ser fuertes".

El recién estrenado presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, en la que ha sido su primera Cumbre de líderes de la UE en este puesto, ha indicado que "solo Ucrania como país agredido puede definir legítimamente lo que quiere decir la paz. Si se reúnen las condiciones y cuándo para unas negociaciones creíbles". Además, ha enfatizado que la UE está lista "para hacer lo que haga falta y todo el tiempo q haga falta".

Se pronunció en la misma línea el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, que a su llegada a encuentro consideró que es "demasiado pronto" para iniciar las negociaciones de paz." Rusia ha tomado la ofensiva, se siente fuerte y eso no llevará a una paz justa y sostenible", ha evidenciado el líder lituano que ha descartado que Putin quiera negociar.

Tampoco ha tenido muy buena cabida para el líder ucraniano, la propuesta delineada por el ultraderechista primer ministro húngaro, Víktor Orbán. Planteaba un alto al fuego por Navidad e intercambio de prisioneros. Una fórmula que rechazó de lleno Zelenski: "No tiene derecho a organizar negociaciones", afirmó, al tiempo que afeaba su relación próxima con Putin. "No estamos de vacaciones", agregó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky