
Unos 35.000 funcionarios convocados por el sindicato mayoritario en la función pública, CISF, exigieron este sábado en una manifestación en Madrid que el Gobierno dote de una financiación "suficiente" al sistema de Muface.
Fuentes de los convocantes han avanzado la cifra de 35.000 manifestantes, en una concentración que se desarrolló sin incidentes. La cifra de asistentes ha sido validada por fuentes de la Policía y la Guardia Civil a preguntas de EFE.
La manifestación tuvo lugar a las puertas de la dirección general de Muface en la ciudad universitaria de Madrid, en la que el sindicato convocante contó con el respaldo del sindicato de Policía Jupol y del de la Guardia Civil, Jucil.
El presidente nacional de CISF, Miguel Torra, en declaraciones a los medios al inicio de la concentración declaró que el Gobierno "está jugando con la salud de 1,5 millones de personas".
Por ello, ha pedido al Gobierno que haga una licitación "suficiente" y a las aseguradoras que sigan prestando la asistencia mientras esté en vigor el contrato.
Ha denunciado también que Muface está denegando "centenares" de pruebas médicas y demorando consultas, y ha rechazado la "presión" sobre los funcionarios del Gobierno y las aseguradoras.
Si el Gobierno no toma nota de la protesta "no descartamos ninguna medida, incluyendo una huelga en las administraciones publicas", ha explicado Borra.
El portavoz de Jupol, Ibon Dominguez, ha secundado antes los medios las declaraciones de Miguel Borra y ha señalado que en el caso de la Policía se registran 10.000 bajas anuales por agresiones, que "se pordrían eterirnizar" en el sistema nacional de salud.
El secretario general de Jucil, Ernesto Vilariño, ha apoyado en declaraciones a EFE las reclamaciones de sus compañeros en la Policía, aunque la Guardia Civil no está incluida en el sistema de previsión de Muface.
Desatención del ministro
En cambio, CSIF denunció que el ministro de Función Pública, Óscar López, siga sin contestar a su petición de una reunión "urgente" para dar explicaciones, por lo que anticipó que "incrementará la presión al Gobierno hasta que reaccione con la convocatoria de paros parciales y totales en la Administración".
La protesta estuvo convocada por CSIF pero con el respaldo del sindicato policial Jupol y la asociación de la Guardia Civil Jucil. Esta concentración forma parte del calendario de movilizaciones en defensa del mutualismo administrativo, que comenzaron el pasado 11 de noviembre.
Y lo hicieron con una manifestación en Madrid frente al Ministerio de Hacienda y las subdelegaciones del Gobierno de toda España para exigir también al Gobierno el desbloqueo de la negociación colectiva para mejorar las condiciones laborales del conjunto de los empleados públicos.