Economía

La Unión Extremadura pedirá la ejecución provisional de una sentencia para que ganaderos reciban indemnizaciones por sequía

  • Ha considerado que es una "vergüenza" que Agroseguro que, en su opinión, actúa en "régimen de monopolio"
Méridaicon-related

La Unión Extremadura pedirá la ejecución provisional de una sentencia para que los ganaderos reciban el pago de las indemnizaciones de sequía en pastos por parte de Agroseguro sin tener que esperar otros años adicionales.

Así, en nota de prensa, La Unión ha considerado que es una "vergüenza" que Agroseguro que, en su opinión, actúa en "régimen de monopolio", retrase el pago de las indemnizaciones a los afectados por la sequía "abusando de la lentitud de la justicia en España".

La organización agraria ha recordado que en el otoño de 2018 y la primavera de 2019 los ganaderos sufrieron una "sequía importante" que causó unas pérdidas de pastos y que los ganaderos tuvieron que paliar con sobrealimentación al ganado para poder subsistir.

Una parte destacada de estos ganaderos tenían suscrito el seguro de sequía en pasto con Agroseguro y, por lo tanto, según La Unión, tenían cubierto este riesgo.

En julio de 2019, Agroseguro liquidó las indemnizaciones a los ganaderos y, ante la sorpresa de los mismos, consideró que la sequía había sido leve y, por lo tanto, la mayor parte de las indemnizaciones son menores que las primas abonadas.

Tras varias denuncias en los medios de comunicación para que Agroseguro rectificase y ante su "negativa" a abonar a los ganaderos las indemnizaciones que les correspondía, La Unión Extremadura agrupó a unos 200 ganaderos para interponer la correspondiente demanda en los juzgados.

La primera demanda se interpuso en el juzgado de Trujillo y el 23 de junio de 2022 se dictó la sentencia por la que se condenaba a Agroseguro al pago de las indemnizaciones en base a la sequía que realmente se había producido.

Agroseguro recurrió esta sentencia ante la Audiencia Provincial de Cáceres y dicho órgano el 8 de octubre de 2024 dictó otra sentencia por la que desestima el recurso de Agroseguro contra la sentencia del Juzgado de Trujillo.

"El monopolio Agroseguro ha recurrido ambas sentencias ante el Tribunal Supremo, por lo que la demora en resolver esta situación se puede prorrogar aún varios años. A Agroseguro no le importa el tener que pagar todas las costas que se les está imponiendo, lo que realmente quiere es tardar en pagar a los ganaderos el mayor tiempo posible", ha lamentado.

Por ello, La Unión Extremadura va a solicitar la ejecución provisional de la sentencia dictada por el Juzgado de Trujillo y confirmada por la Audiencia Provincial de Cáceres para que los ganaderos afectados por la misma puedan cobrar sin tener que esperar otros años adicionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky