Economía

Las pymes podrán pedir hasta 150.000 euros en ayudas directas por la DANA desde este martes

  • El Gobierno reserva 513 millones en subsidios para las firmas afectadas por la gota fría
  • Las bonificaciones quedarán exentos a la hora de pagar Sociedades o el IRPF los autónomos
  • Los trabajadores por cuenta propia recibirán una única compensación de 5.000 euros
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. EP
Madridicon-related

Las pequeñas y medianas empresas afectadas por la DANA podrán optar a ayudas directas que oscilan entre 10.000 y 150.000 euros según el volumen de negocio, según el primer real decreto con medidas para paliar los efectos de la DANA que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 5 de noviembre. La Agencia Tributaria abre la ventanilla el próximo martes, día 19, para que estas empresas puedan solicitar los subsidios de forma sencilla. Para hacer más efectivas las ayudas, no contarán a la hora de hacer frente al Impuesto sobre Sociedades o al Impuesto sobre la Renta.

Estas ayudas ascenderán a un importe único de 5.000 euros para el colectivo de profesionales autónomos y, en el caso de las personas jurídicas, oscilarán entre los 10.000 y los 150.000 euros en función de su volumen de operaciones declarado o comprobado a efectos del IVA o, en su defecto, el importe neto de la cifra de negocios correspondiente a 2023.

El paquete de medidas desplegado para saldar los daños provocados por la catástrofe recoge un presupuesto estimado de 513 millones de euros para unas 30.000 pymes que podrán recibir estas ayudas. El Gobierno diseñó la distribución de los subsidios atendiendo al volumen de operaciones de cada firma, estableciendo cinco tramos.

En concreto, las empresas afectadas se podrán beneficiar de 10.000 euros de ayuda, cuando su volumen de operaciones haya sido inferior a 1 millón de euros; de 20.000 si ha estado entre 1 y 2 millones; de 40.000 si ha estado entre 2 y 6 millones; de 80.000 en el caso de volumen entre 6 y 10 millones de euros; y las empresas afectadas con más de 10 millones de volumen de operaciones en 2023 podrán disponer de una ayuda de 150.000 euros.

El interesado deberá entrar en la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Esta ventanilla abrirá el próximo martes, 19 de noviembre y llegará hasta finales de año, pues cierra el 31 de diciembre. La Administración simplificará el trámite, al exigir simplemente cumplimentar un formulario, firmar una declaración responsable e indicar el número de cuenta para proceder al ingreso. Además, para percibirla, se exceptúa el requisito de que los beneficiaros estén al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

El Real Decreto-ley 6/2024 deja claro que estas ayudas estarán exentas de tributación tanto en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), así como en el Impuesto sobre Sociedades (IS), aclara Wolters Kluwer.

Además de las empresas, todos aquellos autónomos que tengan su domicilio fiscal en cualquiera de los municipios afectados, –unos 65.000 casos, calcula el Gobierno– podrán solicitar una compensación de 5.000 euros. En total, el plan dedicará 838 millones de euros al sumar los capítulos de pymes más otros 325 millones de euros para los trabajadores por cuenta propia de la zona autónomos a través de la vía directa de las ayudas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky