
El Gobierno acude a la UE para activar los mecanismos de ayuda comunitarios para hacer frente a las consecuencias derivadas de la Dana en el Levante y el sur de España. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha anunciado este martes que el Gobierno remitirá una modificación del Plan de Recuperación a Bruselas, antes de finalizar el año, para canalizar fondos Next Generation de futuros pagos a la reconstrucción tras la catástrofe natural.
"Lo que vamos a hacer, y ya hay precedentes de otros países donde se ha hecho un reajuste, es una adenda del plan de Recuperación para reasignar fondos que no se han usado todavía hacia esos objetivos prioritarios de reconstrucción de las zonas afectadas", ha explicado en rueda de prensa en Bruselas el ministro de Economía.
Como plazos orientativos, el Gobierno plantea tener antes de final de año esta adenda sobre la mesa "con un vector específico para Valencia". Una modificación en la que habría que considerar "cuánto dinero podría recanalizarse de los fondos que todavía no se han utilizado" y luego, contemplaría "una lista de proyectos prioritarios: cuál debería ser la agenda específica para la modernización para el relanzamiento de Valencia", ha concretado el ministro.
La visita de Cuerpo a Bruselas tiene como objetivo múltiples reuniones con comisarios europeos para poner en marcha mecanismos europeos que permitan canalizar fondos hasta España. El titular de Economía se ve este martes con el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, la comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, el comisario de Presupuesto, Johannes Hahn y la secretaria general de la Comisión Europea, Ilzee Juhansone.
"Vamos a planear una adenda a plan de Recuperación para recanalizar fondos hacia proyectos estratégicos que vayan más allá de la reacción inmediata. Que vayan a reconstruir, a modernizar, a tener una economía más resiliente y, por lo tanto, más productiva hacia adelante", ha detallado Cuerpo.
"Estamos yendo con la máxima celeridad posible para poder ponerlo sobre la mesa cuanto antes", ha puntualizado el ministro de Economía. Las modificaciones del plan de Recuperación se refieren al conjunto de hitos y objetivos que, en este caso se incluirían, para hacer frente a la situación en Valencia. Si el Gobierno tiene previsto entregar la adenda antes de final de año, el Ejecutivo comunitario tiene dos meses posteriormente para darle su visto bueno y, luego, el plazo de evaluación del Consejo de la UE se extiende durante cuatro semanas.
La reconstrucción de la zona afectada por la Dana se contemplará a la hora de delinear los presupuestos Generales del Estado. Preguntado por esta cuestión, Cuerpo ha puesto sobre la mesa que existen "instrumentos para canalizar fondos y ayudas y esto son los presupuestos: los presupuestos Generales del Estado y de las comunidades autónomas".
En un paso más, ha indicado que igual que "no se entendería que una comunidad autónoma tuviera presupuestos que no incluyeran la reconstrucción", el argumento se replica a nivel estatal. "Esperamos que estos presupuestos puedan salir adelante", ha añadido.
Respecto al plan fiscal estructural a siete años que el Gobierno remitió a Bruselas a mediados de octubre, el titular de Economía ha descartado que sea necesario realizar modificaciones a causa de la Dana o que se vaya a producir un gran desvío del objetivo de déficit. "De cara al cumplimiento de las reglas fiscales, la excepción de gasto está bien recogida y no supondría ningún impedimento para el propio cumplimiento".
España ha pedido a Bruselas activar el fondo de solidaridad y la reasignación de fondos del Plan de Recuperación, aunque el Gobierno también ha procedido con el Banco Europeo de Inversiones a un mayor aprovechamiento de los fondos de la entidad. También pedirá reconducir fondos Estructurales, tanto de Cohesión como de la Política Agrícola Común (PAC) para canalizarlos hacia los efectos de la Dana. Sin embargo, Cuerpo ha evitado, por el momento, dar cifras concretas sobre las cuantías que entrañará cada partida.