
Las economías de la Región de Murcia, Baleares, Canarias y Castilla y León liderarán el crecimiento en España este año 2024, con tasas de avance del Producto Interior Bruto (PIB) igual o superiores al 3,1 por ciento, según las estimaciones publicadas este martes por el servicios de estudios de BBVA Research.
En concreto, el 'Observatorio Regional' de BBVA Research, correspondiente al tercer trimestre de 2024, calcula que la economía de la Región de Murcia crecerá este año un 3,4 por ciento, mientras que el PIB de Islas Baleares, Canarias y Castilla y León se impulsará un 3,1 por ciento.
En total, hay ocho regiones que crecerán por encima de la media nacional (2,9 por ciento). Aparte de las cuatro ya mencionadas, también las economías de Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid crecerán más que la media, un 3 por ciento concretamente. Además, se prevé que en Galicia el PIB aumente al mismo ritmo que en el conjunto de España (2,9 por ciento), informa Ep.
Según los expertos de BBVA Research, el sector exterior y, sobre todo las exportaciones de servicios, tanto turísticos como del resto, siguen sosteniendo la actividad económica en 2024. Ello lleva a que sean las comunidades con mayor peso del turismo extranjero y de las exportaciones de servicios no turísticos las que estén liderando el crecimiento este año. En este grupo se encuentran las Islas Baleares y Canarias (3,1 por ciento), y Cataluña, la Comunidad de Madrid (3 por ciento) y Comunidad Valenciana (3 por ciento).
Además, las ventas de bienes al exterior están sosteniendo el avance de la economía en Castilla y León (3,1 por ciento), Aragón (3 por ciento) y Galicia (2,9 por ciento). Por su parte, el incremento del empleo en el sector público se une al buen comportamiento del sector exportador en Murcia (3,4 por ciento) y le permite liderar el ranking de crecimiento del PIB regional este año.
El documento empeora sin embargo las previsiones de generación de empleo anual EPA para Castilla y León, que sitúa en el 0,6 para 2024, y en el 0,8 para 2025, cuando en el trimestre anterior asegura que estaría en el 1,2 por ciento los dos ejercicios. La evolución del empleo para el conjunto de España sería mucho mejor, con aumentos del 2,5 y 2,1 por ciento, en 2024 y 2025.
Un 2,2% en 2025
En 2025, BBVA Research mantiene la perspectiva de un crecimiento del PIB elevado de la economía Española (2,4 por ciento), aunque inferior al observado en 2024.
El fuerte aumento previsto de la inversión por la bajada de los tipos de interés y el avance de las ventas al exterior soportado por la mayor actividad en Europa desplaza el crecimiento hacia algunas Comunidades Autónomas del norte, en particular hacia las que no habían recuperado aún el dinamismo.
En concreto, el servicio de estudios de BBVA Research estima que País Vasco y Navarra (2,8 por ciento) y Galicia (2,5 por ciento) crecerán más que la media. Por otro lado, tras la mejora industrial entre 2023 y 2024, en Aragón (2,4 por ciento) y Castilla y León (2,2 por ciento) el empuje podría estar en línea o ser menor que el del conjunto nacional, al igual que en La Rioja (2,4 por ciento) y Asturias y Cantabria (2,1 por ciento).
Además, la progresiva normalización de la situación climatológica permitirá a las regiones con más peso del sector agrario situarse entre las más dinámicas en 2025: Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia podrían crecer un 2,7 por ciento.
Aunque con menor ímpetu que en los años anteriores, el turismo continuará impulsando la economía. Este factor, sumado al fuerte aumento de la inversión y de las exportaciones tendrá un impacto positivo en Cataluña (2,6 por ciento) y, en menor medida, en Madrid (2,4 por ciento) y la Comunidad Valenciana (2,3 por ciento).