París, 11 ene (EFECOM).- Francia mantuvo hoy ante el Comisario de Comercio de la Unión Europea (UE), Peter Mandelson, que "ningún elemento nuevo" justifica un cambio de la posición de la UE en las negociaciones en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC), conocido como ciclo de Doha.
"Ningún elemento nuevo justificaría un cambio de la posición de la Unión Europea", subrayó el primer ministro francés, Dominique de Villepin, en un comunicado publicado tras recibir a Mandelson en Matignon (sede del Gobierno francés).
Villepin, que estuvo acompañado de su ministra delegada de Comercio Exterior, Christine Lagarde, recordó a Mandelson con "firmeza" la posición de Francia sobre el programa de Doha.
"Esperamos pruebas tangibles y concretas de movimientos por parte de nuestros socios", dijo a la salida de la reunión Lagarde, para quien "no es Europa la que tiene que hacer un movimiento".
Por su parte, ante los periodistas, Mendelson se mostró "optimista porque hay mucho en juego", pero piensa que "es mejor" volverse de Doha "sin ningún acuerdo" sino consigue que sea "verdaderamente ambicioso y equilibrado".
Esa misma exigencia de un acuerdo "ambicioso, global y equilibrado" le habían expresado esta mañana a Mendelson los ministros franceses de Asuntos Exteriores y de Asuntos Europeos, Philippe Douste-Blazy y Catherine Colonna, respectivamente.
En otro encuentro en París, Douste-Blazy y Colonna le habían dejado clara la negativa de Francia a hacer nuevas concesiones.
En este sentido, los ministros habían recordado "firmemente" que la oferta condicional del 28 de octubre de 2005 constituía "la línea roja" que no se podía atravesar y que establecía, por tanto, los márgenes de negociación de la UE, según un comunicado de la diplomacia francesa.
Antes de terminar su entrevista con Villepin y Lagarde, los servicios de prensa de Mendelson publicaron otro comunicado en el que señalaba que un eventual acuerdo sobre el ciclo de Doha "debería hacer progresar los intereses económicos de Europa".
Y debería, asimismo, inscribirse "en el marco de la reforma de la PAC (Política Agrícola Común) de 2003", continuaba la nota de Mendelson.
En su comunicado, Villepin exhortó, por otra parte, a la UE a "reflexionar" en la posibilidad de tasar los productos importados de países que no respeten los compromisos internacionales en materia de medioambiente.
En opinión del primer ministro francés, la Comisión Europea deberá tratar también de que Europa garantice el acceso de las pymes a los mercados públicos como ocurre en Estados Unidos, Canadá y Japón.
Douste-Blazy y Colonna animaron, por otra parte, a la Comisión Europea a continuar sus negociaciones con el Consejo Europeo con vistas al lanzamiento de negociaciones comerciales bilaterales con ciertos países emergentes de Asia.
Subrayaron que esas negociaciones deber servir también para promover el modelo económico europeo, con especial atención a que no se produzca una competencia desleal y al respeto de normas sociales y medioambientales. EFECOM
cat/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- El alcalde de Culleredo garantiza que no recalificará ningún terreno de la fábrica Henkel en La Toja
- Economía/Motor.- DaimlerChrysler no prevé ningún cambio en la dirección de Chrysler y mantiene su confianza en LaSorda
- Air Madrid.- Mejía no cree que la crisis de Air Madrid provoque "ningún impacto" para España en el sector turístico
- Bankinter- Echegoyen dice que en estrategia 'no forma parte ningún otro banco'
- UE- Ningún candidato cumple todos los criterios de adhesión al euro -Comisión