Economía

El BCE ve signos de recuperación en la economía: mantiene los tipos en el 1%

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés estables en el 1%. El presidente de la entidad, Jean-Claude Trichet, ha explicado que han visto algunos signos de recuperación emerger en la economía de la zona euro. En cuanto a las compras de bonos garantizados por un volumen de hasta 60.000 millones de euros, ha informado de que se realizarán directamente en el mercado primario, es decir nuevas emisiones, y en el secundario, con la adquisición de cédulas hipotecarias ya existentes. Siga aquí la evolución del euribor.

"Los últimos datos muestran que tras dos trimestres de crecimiento muy negativo la actividad económica para el resto del año se contraerá a un ritmo mucho menor", ha indicado Trichet en un discurso pronunciado en uan comparecencia pública tras la reunión mensual. El banquero francés pronosticó que "tras una fase de estabilización, se esperan tasas trimestrales de crecimiento positivo a mediados de 2010".

"Los tipos son apropiados", ha asegurado el banquero francés. Trichet prefirió no avanzar si habrá más rebajas en los  próximos meses y se limitó a señalar que como ha dicho en  ocasiones anteriores, el 1% no es el nivel más bajo al que  pueden llegar los tipos de la zona euro. 

Previsiones

Trichet anunció hoy que los economistas del BCE han revisado drásticamente a la baja sus previsiones de crecimiento para 2009 y 2010 en la zona del euro debido a la fuerte contracción sufrida en el primer trimestre de este año.

La entidad pronostica ahora una contracción del Producto Interior Bruto (PIB) en 2009 de entre el 5,1 y el 4,1%, frente a la media del 2,7% previsto en marzo. El banco europeo había pronosticado en marzo un estancamiento de la actividad económica del área euro en 2010 y ahora considera que se situará entre una caída de un 1% y una subida del 0,4%.

En lo que respecta a la inflación, los economistas del BCE prevén que la inflación armonizada se situará en 2009 entre el 0,1% y el 0,5%, ligeramente por debajo de los pronósticos de marzo, mientras que para 2010 se espera que alcance entre el 0,6% y el 1,4%, en línea con las anteriores previsones.

Detalles sobre la compra de bonos

Los analistas ya daban por hecho que el organismo dejaría inalterada la tasa rectora para sus operaciones de refinanciación por lo que estaban más atentos a los detalles sobre la compra de bonos garantizado modalidad por un volumen de hasta 60.000 millones de euros que adelantó el mes pasado.

Trichet anunció que la entidad comprará bonos garantizados por un volumen de 60.000 millones de euros directamente en el mercado primario, es decir nuevas emisiones, y en el secundario, con la adquisición de cédulas hipotecarias ya existentes. Las compras comenzarán en julio.

El presidente del BCE aseguró que el Consejo de Gobierno tomó la decisión por unanimidad y que puede que la compra se concentre en bonos garantizados con vencimiento entre 3 y 10 años.

Mediante la adquisición de estos títulos el BCE perseguirá un doble fin. Por un lado, introducir en la economía una cantidad de dinero que antes no existía y tratar de revitalizar así el consumo, la inversión y el empleo. Y por otro, reactivar el mercado de cédulas hipotecarias. Por el momento ya está logrando el segundo objetivo, puesto que en el último, mes entidades españolas y extranjeras han realizado colocaciones de cédulas.

El Banco de Inglaterra mantiene tasas

El banco central inglés ha hecho justo lo que se esperaba de él: mantener los tipos de interés en el 0,5% por tercer mes consecutivo. Así, el Comité de Política Monetaria no decepcionó a las 62 firmas testadas por la agencia Bloomberg, que apostaban por que el Banco de Inglaterra (BOE) siguiera manteniendo el precio del dinero en su mínimo histórico.

"No es de extrañar que no haya habido sorpresas en la reunión del Comité de este mes. Desde el banco central siguen utilizando todas las armas a su alcance para combatir las presiones deflacionistas que hay en el sistema", asegura Sam Hill, gestor de renta fija de Threadneedle. Este experto considera, sin embargo, que es pronto aún para saber si las medidas tomadas por la entidad están surtiendo efecto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky