Economía

Pablo Calleja (Evolf): "Salesforce destaca en España por su alta penetración y adaptabilidad para empresas de todos los tamaños"

  • Salesforce es la tecnología más utilizada para el desarrollo de actividades comerciales, de marketing y atención al cliente
Pablo Calleja, CEO de Evolf.
Madridicon-related

Pablo Calleja, CEO de Evolf, a Merkle solution, lidera una compañía que forma parte del grupo Dentsu y se define como un acelerador de negocio para Pymes, facilitando el acceso ágil y flexible a las soluciones de la nube de Salesforce. Evolf, distinguida como "Salesforce SMB Partner of the Year", cuenta con un equipo de 120 profesionales y tiene su sede en Madrid.

En esta entrevista exclusiva con la Revista Franquicias, Pymes y Emprendedores de El Economista, Calleja destaca que Evolf se distingue por actuar como una extensión del equipo interno del cliente, ayudándole a crecer tanto a nivel nacional como internacional, maximizando el uso de la tecnología. "En Evolf, a Merkle solution nuestro valor diferenciador reside en poner al servicio de Pymes y startups la mejor tecnología que existe en el mercado de forma sencilla y asequible, centrándonos en proyectos de pocas semanas. Esto facilita que estas empresas puedan competir con las mismas armas que las grandes compañías en un mercado global muy duro y complejo".

Calleja aborda los beneficios de Salesforce para el desarrollo de las Pymes, los sectores con los que trabaja Evolf y los desafíos que enfrentan las Pymes españolas en el ámbito de la digitalización.

¿Cómo puede la tecnología Salesforce ayudar en la dinámica de trabajo y el desarrollo de las pymes?

Salesforce es la tecnología más utilizada para el desarrollo de actividades comerciales, de marketing y atención al cliente gracias a su facilidad de uso, escalabilidad y versatilidad. De hecho, más que un CRM, Salesforce es una plataforma donde se pueden desarrollar todo tipo de aplicaciones y soluciones sin necesidad de largos proyectos. Esto nos permite poner el foco y esfuerzo en generar valor añadido y, así, maximizar el retorno de la inversión.

Además, estos proyectos tienen un componente muy grande de optimización y de estandarización de procesos; palancas clave para aquellas Pymes y startups con vocación de crecimiento.

En Evolf, a Merkle solution nuestro valor diferenciador reside en poner al servicio de Pymes y startups la mejor tecnología que existe en el mercado -la misma que utilizan corporaciones como Disney o Coca Cola- de forma sencilla y asequible, centrándonos en proyectos de pocas semanas. Esto facilita que estas empresas puedan competir con las mismas armas que las grandes compañías en un mercado global muy duro y complejo.

¿Las soluciones de Evolf, a Merkle solution también son beneficiosas para la proyección internacional de las empresas?

Sin duda. En realidad son una herramienta muy potente que ayuda a las entidades a dar el salto a otros mercados ya que la plataforma es multidioma y multimoneda de forma nativa. En términos generales, puede ayudar a todas las entidades que busquen crecer de forma escalable y ordenada tanto a nivel nacional como internacional.

¿Las pequeñas y medianas empresas de nuestro país ya están aprovechando la tecnología Salesforce? ¿Cuál es su grado de implantación en comparación con el resto de Europa?

La tecnología de Salesforce tiene una penetración por encima de la media en España, si lo comparamos con otros países de Europa. Salesforce ha hecho un trabajo muy bueno en Iberia demostrando que sus soluciones encajan tanto para empresas grandes como con microempresas y startups de menos de 10 empleados; haciendo una fuerte inversión para ser competitivos con otras herramientas de mercado menos avanzadas.

El secreto del éxito de los proyectos en Pymes es orientarse a objetivos específicos y acotados, de cara a que nuestros clientes puedan maximizar el retorno de su inversión a corto plazo. Salesforce es una tecnología que permite implementaciones de forma incremental (por fases) y esto brinda a nuestros clientes la posibilidad de ir creciendo gradualmente.

¿Con qué tipo de clientes trabaja Evolf, a Merkle solution? Además de a pymes, ¿también ofrece servicio a autónomos y emprendedores en general? ¿De algún sector en concreto o de qué sectores?

Nuestro perfil de cliente es muy variado. Desde pequeñas startups de 5-6 empleados que buscan estructurar sus procedimientos desde cero en una plataforma a la vanguardia para luego escalar, hasta empresas que facturan 50-60 millones de euros, más asentadas y que quieren crecimiento y eficiencia en sus operaciones, así como mayor visibilidad de la actividad de sus empleados para la mejor toma de decisiones.

Nosotros disfrutamos trabajando con este segmento de clientes, ya que nos permite ser proactivos y participar más en el diseño de las soluciones que implementamos. Es realmente enriquecedor ser testigo de los resultados tan positivos que tienen nuestros clientes tras la implementación, especialmente al saber que hemos puesto nuestro granito de arena y que, de alguna manera, la solución es "nuestra" también.

Por ejemplo, uno de nuestros clientes (del sector Real Estate) ha multiplicado sus ventas x5 tras la implementación de la tecnología Salesforce. Unos datos fantásticos. Es muy gratificante participar del crecimiento de nuestros clientes y nos permite cimentar la confianza a la vez que crecemos con ellos.

En Evolf, a Merkle solution trabajamos casi todos los sectores, pero hacemos especial foco en el sector inmobiliario, hoteles, salud, automoción, servicios profesionales y energías renovables.

¿Cuáles son los principales retos de las Pymes españolas en materia de digitalización?

Consideramos que el principal obstáculo para la digitalización en las Pymes es la adopción de tecnologías de primer nivel. El solo hecho de adquirir la tecnología no garantiza el éxito del proyecto. Es justo en esto donde nos especializamos y nos diferenciamos de otras consultoras. En Evolf, a Merkle solution trabajamos como una extensión del equipo interno del cliente, acompañándolos durante todo el camino y asegurando que saquen el máximo rendimiento posible a la tecnología número 1.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky